Mostrando entradas con la etiqueta Eghpaña una. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eghpaña una. Mostrar todas las entradas

20.1.11

El Senado poliglota

No voy a estar de acuerdo con el PP en que hay que pasar de la traducción simultánea en el Senado para ahorrar gastos. Si fuéramos a ahorrar lo que tendríamos que hacer sería quitar directamente el Senado, un sitio que no sirve más que para pagarles un sueldo a unos cuantos señores para que no tengan que buscarse un trabajo de verdad o dedicarse a la delincuencia. En teoría el Senado es para ratificar o nosequé las decisiones del Parlamento (cosa que hace la inmensa mayoría de las veces) y si las tira para atrás vuelven al Parlamento, y este vuelve a presentarlas y así se pasan un rato entretenidos. Ya veis qué utilidad.

Yo, aparte de lo del gasto en traducción, veo otros inconvenientes a lo del plurilingüismo en el Senado. Así, a vuela pluma:

-Los nacionalistas vascos solo podrán presentar a senadores a los que hablen un euskera fluido (y no son tantos), no vaya a ser que se rían de ellos los traductores.

-Los senadores gallegos volverán a hablar ese gallego tan patético que fablan cuando hay elecciones. Por favor, para este plan ahorrarnos contratar un traductor de gallego.

Yo creo que lo mejor para ahorrar y tener a todo el mundo contento sería que los senadores hablasen en el idioma que les diese la gana y luego lo tradujeran ellos mismos:


Y si quieren, que aprovechen para hacer prácticas de inglés o para hablar idiomas inventados.


O mejor aún, que hablen todos con un polvorón metido en la boca y que se ahorren la traducción. ¿Pero quién coño querrá entender las chorradas que dicen?

22.4.10

El chiste de Garzón



Gracias a las opciones de calcado que da el fotochof he conseguido pintarle la cara a Garzón. Hala, aquí va el chiste, por si alguien quiere saber cuál fue el origen de este asunto tan vergonzoso.

Por cierto, amigos bloggeros, ¿alguien sabe cómo coño poner las imágenes en grande?




28.5.09

una recomendación de Cases, Ricardo Cases !!!



sin palabras, el temita del finde!!!

Con poquitos medios pero gran talento se pueden hacer maravillas. Una buena idea, una cámara, cualquier lugar. Si la historia es buena saldrá bien. Si te lo digo todos los días!!!

13.2.09

No os droguéis mucho este fin de semana!!!


Aunque estos parezca que estos tipos quieran todo lo contrario, por lo de seguir rebozándote todo el percal por el careto en autobuses, marquesinas, cartelones, prensa, radio e internete.

Joder, llevamos toda-la-puta-vida riéndonos con los anuncios de la FAD pero es que cada nueva campaña que sacan parece aún más diseñada un lunes de mono-resaqueo de los autores!!!

Y es que hay que mover el producto. En tiempos de aceleración negativa de la economía; una vez perdidos los reductos del hormigón y los coches de alta gama, ¿cual es el mercado amigo, el que nunca falla???

1.5.08

LOS BAKALAS, el video



Este cortometraje hecho con plastilina plana es de un chaval: Pepón; y le titulé al principio LOS GALLETAS, pero se merece este nuevo título.
Se hizo con una cámara de video HI-8 y las voces son auténticas grabadas en cassette, así que lo disfrutéis. El corto no se terminó por que el chaval dejó de venir al taller de comic y animación porque encontró curro de camarero.
más información en: taller de comic y animación de la UPA

16.1.08

España somos todos

¡Viva España!
Cantemos todos juntos
con distinta voz
y un solo corazón.

¡Viva España!
desde los verdes valles
al inmenso mar,
un himno de hermandad.

Ama a la Patria
pues sabe abrazar,
bajo su cielo azul,
pueblos en libertad,

Gloria a los hijos
que a la Historia dan
justicia y grandeza
democracia y paz.

¡Qué iniciativa más bonita se les ha ocurrido a las instituciones para popularizar la noble patria española fuera de los círculos familiares de la extrema-derecha!. Una letra a nuestro glorioso himno, para amenizar las tardes de carrusel en que juegue la selección de fútbol y para gritar al unísono mientras damos una paliza a algún emigrante.
¡Qué gallardía translucen esas cuatro estrofas con su rítmico, marcial y viril chán-chán-chan-chan-chanchachananananchannanchanchá, acompañadas por esa magnífica y valiente letra compuesta por un parado de cincuenta y tantos años de algún lugar de la piel del toro!
¡Qué ejemplo de patriota para nuestra juventud, tan ocupada en drogarse, pintarle bigotes a nuestro Rey y no ir a misa, que a pesar de no tener empleo emplea su abundante tiempo de libre en ensalzar las virtudes de la patria que no le da trabajo, y que sin duda es la mayor responsable de su alcoholismo y su cirrosis crónica y del infierno en que se convierte su vida para llegar a fin de mes!
Desde Cretinolandia esperamos que las diabólicas sabandijas separatistas del Gobierno reaccionen y le den la cartera de algún Ministerio al autor de esa magnífica letra. Porque todos somos Paulino Cubero. De no ser así, que se atengan a las consecuencias.
¡Viva España!

14.1.08

APOSTASIA

Si estas hasta el coño de la iglesia católica de los cojones y tienes la desgracia de haber sido bautizado cuando todavía no tenias conocimiento alguno, no se a que esperas para APOSTATAR.

Bastara con seguir estos sencillos pasos:

El modelo de carta que se ofrece aquí, se ha diseñado teniendo en cuenta los aspectos jurídicos básicos que implican el proceso de apostatar y abarcan la defensa de los intereses fundamentales de quien pretende lograr tal cosa. Que sirva o no a los efectos previstos dependerá, fundamentalmente, de cada cual, de su voluntad y ganas de defender los propios criterios y derechos ante una Iglesia que pone todos los obstáculos posibles a quien solicita ser borrado de sus registros.

El documento está en formato.pdf y la redacción del texto está pensada de manera que sirva para ambos sexos sin tener que modificar nada.

Bastará con imprimirlo, rellenar la fecha y los datos personales que son precisos para el trámite (ver la última página del documento), así como también anotar los datos del obispo de la diócesis (puede ser el de la ciudad donde se vive, o el más cercano al domicilio del demandante) al que se dirigirá el escrito en cuestión.

Es muy aconsejable entregar en mano el documento en la Secretaría del Obispado y solicitar que sellen como recibido (con sello oficial y reseñando la fecha de recepción) una copia o fotocopia del escrito.
En caso de negarse, algo que es muy común, puede hacerse llegar el documento hasta el obispo requerido mediante dos sistemas excelentes que certifican el acuse de recibo del contenido ex

acto y total del escrito. 1) Mediante un burofax, que tiene un precio muy razonable (si no se conoce el sistema, puede obtenerse información en cualquier oficina de Correos). 2) Mediante un requerimiento notarial (que puede hacerse ante cualquier Notaría, pero es un proceso algo más caro y exige dedicarle más tiempo)”

Aquí os podéis descargar el susodicho documento

Basta ya de que la iglesia nos cuente como files seguidores de sus doctrinas fascistas!! Biba el laicismo!!