Mostrando entradas con la etiqueta toros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta toros. Mostrar todas las entradas

27.10.10

Aquí visto desde allí

El otro día estuve viendo la última película de Tom Cruise y Cameron Díaz, Knight and Day, y aunque sabía que habían estado rodando en sevilla, que habia encierros de toros y demás, no dejé sorprenderme cuando en pleno centro de Sevilla, organizaron unos San Fermines, así, como si nada.
El asunto no es solo que trasladen los San Fermines a Sevilla, lo curioso es que los encierros aparecen casi de la nada. O sea, no hay rastro alguno en la ciudad de que se esté de fiesta. No hay millones de turistas, no hay emperifollamiento de calles, no hay policia organizando el tráfico, no hay borrachos durmiento sobre los orines... Simplemente hay una persecución entre 2 coches y una moto y de repente, acaban metidos en los encierros de San Fermín.
Da la sensación de que en España se corre encierros con la misma naturalidad que se sale a tomar unas cañas.

Ayer, recordando pelis hollywoodienses en que se tratan arquetipos españoles sin haberse molestado antes en documentarse, me estuve echando unas risas. Seguro que los videos los habeis visto antes...

También con Tom Cruise y Sevilla: Misión Imposible 2. Donde una profesión de Semana Santa sevillana termina en una Fallas valencianas.:

También vino a mi memoria el mítico episodio de McGiver en que se desplaza a los "pirineos" a salvar a una geóloga americana secuestrada por un grupo de montañeses Vascos independentistas, porque como "esta gente" no distingue un geólogo de un físico nuclear, pues a lo mejor la secuestraron para hacer una bomba atómica.

Y ese video me llevó a otro, de una película de 1959, El Desfiladero de la muerte, que cuenta las peripecias de unos Vascos en la colonización del Oeste americano, que se comunican mediante Irrintzis, saltan de roca en roca  y, por supuesto, bailan flamenco.


Y es que los españoles tenemos arte hasta para soltar hostias. Para muestra un botón. The Quest, una película de Van Dame, en la que se enfrenta en un concurso de lucha contra un español que imprime todo su arte en la técnica del Kung-Fu.
Luego pasa lo que pasa. Que vienen los turistas a España, y como ni somos todos toreros, ni sabemos bailar flamenco, ni siquiera palmearlo correctamente, se llevan unas decepciones que tienen que refugiarse en la bebida.

10.3.10

No me gusta que a los toros te pongas la minifalda

Hace cinco años, en el Cretino 14:Idiotas, publiqué una historieta de los vallekurros de la que os pongo aquí un extracto porque viene a huevo con las últimas novedades del mundo políticotaurino:
Como veis, he marcado lo que creo que está pasando más o menos ahora.
Corregidme, si me equivoco, pero a mi me da la impresión que esto de las corridas de toros es algo a lo solo van viejos y turistas (algunos de los cuales salen aterrados al presenciar la carnicería en que se pueden convertir algunas corridas poco limpias).
Es algo que, con el tiempo, tiene todos los visos de desaparecer. Siempre y cuando, claro está, no se convierta en una cuestión política. Que es lo que está pasando ahora.
Ya tenemos el circo montado: Antitaurino=Izquierda, Protaurino=Derecha. Grave error.
Yo no se si los toros deben ser o no un bien de interés cultural. A mi no me interesan.
Se que a la gente le gusta poco que le toquen sus tradiciones. Sean de izquierdas o de derechas.
Y lo que sí que tengo claro, es que por encima del interés cultural, por encima del debate de los toros, lo que más nos gusta a los españoles es estar a la gresca.
Supongo que a quien ha planteado el debate en el Parlament, le ha llevado nobles fines. Pero solo por haber dado una nueva oportunidad a la Espe de apuntarse un punto más en el ranking del populismo populachero, merece que le den una colleja.

7.5.09

Solidaridad con "El Güejareño"



Más de 8000 firmas lleva recogidas el torero granadino Jose Antonio Cejudo, "El Güejareño", quien desde el dia 28 está en huelga de hambre en uno de los tendidos de la Plaza de Toros, reclamando su inclusión en las novilladas de la Feria del Corpus.

A "El Güejareño" le habían prometido que participaría en los festejos de nuestra ciudad, pero al final se la han metido doblada, lo han dejado fuera sin dar explicaciones y se ha visto obligado a tomar unas medidas que de tan drásticas resultan casi extravagantes. ¿Un torero haciendo una huelga de hambre? Sin duda, estamos ante un caso de esa pandemia del manuchaoismo social que nos asola cada día.

A los empresarios les interesa más soltarles la pasta a esos mercenarios tipo EL JULI, que luego vienen a Granada , a quitarnos las mujeres y las drogas, y se niegan a torear porque los toros son más mansos que un sindicalista, tal como sucedió el año pasado. Hay que darles la oportunidad a los toreros de nuestra tierra. Y "ElGüejareño", que le ha hecho una verónica magistral a los estereótipos sociales,sin duda se la merece. Se merece que le dejen mostrar su arte en el ruedo, delante de sus paisanos y de todos aquellos que le están mostrando su apoyo. Aunque esos quitaturulos de los empresarios no se lleven los euros.

Ustedes , que sin duda tienen un 10 en Botellón, me diran que los toreros se pasan todo el día contaminando el planeta y maltratando focas. Pero joder, hasta en un arte tan marginal, controvertido e impopular como la tauromaquia, hay clases sociales.

Y de eso se trata.

4.6.08

Impagable

Se que esta imagen está saliendo en todos los medios, pero es que no he podido evitar sentir cierto alborozo al ver cómo uno de los políticos que más he odiado en mi vida unta de nocilla los calzoncillos.

la misma escena desde otro angulo:

4.4.08

9 razones para decir no a la "fiesta"


Artículo aparecido en el día de hoy en "Público" que espero sirva para hacer cambiar de opinión a más de una persona que considera "arte" este "festejo" lamentable.