Mostrando entradas con la etiqueta hipócritas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hipócritas. Mostrar todas las entradas

23.9.10

El 29-S este blog hará huelga

  1. Porque nosotros no hemos provocado la Crisis
  2. Porque los que están demandando las medidas son los mismos que la han provocado.
  3. Porque los gobiernos son peleles de los especuladores.
  4. Porque nos la suda si con la Huelga gana el PP.
  5. Porque nos la suda quien la convoque y si nos caen mal o bien.
  6. Porque la refundación del capitalismo se está convirtiendo en la fundación del Feudalismo empresarial.
  7. Porque se nos están riendo en la Puta cara.
  8. Por los jóvenes que no tienen futuro ni presente.
  9. Por los abuelos, que después de hacer lo que les pidieron, ahora les joden las pensiones.
  10. Porque les vamos a dejar a nuestros hijos una situación peor que la que nos dejaron nuestros padres.
  11. Por dignidad.
  12. Y porque aunque no valga para nada, el día 30 llevaremos la cabeza bien alta.
Por todo esto: EL 29S CRETINOLANDIA EN HUELGA
P.D: Estamos negociando con Felipe los servicios mínimos.

13.5.10

Joder. Las risas que se debieron echar

- A ver, explícalo otra vez que nos enteremos bien.
- Es muy fácil. Insuflamos miles de millones de dolares de dinero público a la banca y resuelto el problema.
- Pero eso no podemos hacerlo. Si son precisamente los bancos quienes han provocado la Crisis especulando. El pueblo se nos echaría encima.
- Ya, pero al pueblo le decimos que si no lo hacemos, quebrarán los bancos y será peor para todos.
- Pero si soltamos tanta pasta, aúmentará nuestro décifit y eso creará inestabilidad. Es posible que los mismos que han provocado la crisis crediticia, ataquen nuestras monedas.
- Bueno, pues reducimos el decifit recortando salarios y subiendo impuestos a las clases bajas.
- JAJAJAJA, eso es imposible. El pueblo no nos lo va a permitir.
- Nos lo permitirán, os lo aseguro.
- Joder, como plan es cojonudo, pero tenemos que vendérselo a nuestros votantes de alguna forma.
-Eso es lo mejor. Se me ha ocurrido un slogan.
- ¿Sí? ¿Cual?
- "Vamos a refundar el Capitalismo"
- PRFTT...... JUAJUAJUAJUA JUAJUAJUAJUA JUAJUAJUAJUA JUAJUAJUAJUA AJAUJUAJUAJ JAUJUASJUAJ AJSUAJSUDA JJAUSJAUJAU A JSUSAJUS AJS USAJAUJRUAJ AJUARJURJAUJR UAJUAJUAJUA JUAJUAJUAJUA JUAJUAJUAJUA JUAJUAJUAJUA AJAUJUAJUAJ JAUJUASJUAJ UAJUAJUAJUA JUAJUAJUAJUA JUAJUAJUAJUA JUAJUAJUAJUA AJAUJUAJUAJ JAUJUASJUAJ UAJUAJUAJUA JUAJUAJUAJUA JUAJUAJUAJUA JUAJUAJUAJUA AJAUJUAJUAJ JAUJUASJUAJ UAJUAJUAJUA JUAJUAJUAJUA JUAJUAJUAJUA JUAJUAJUAJUA AJAUJUAJUAJ JAUJUASJUAJ UAJUAJUAJUA JUAJUAJUAJUA JUAJUAJUAJUA JUAJUAJUAJUA AJAUJUAJUAJ JAUJUASJUAJ

18.12.09

DECLARACIONES “POSTRADO QUE NO ARRODILLADO” DE HERMANN TERTSCH.

El inigualable comunicador de la televisión pública madrileña amenaza con volver en enero a las pantallas y así seguir siendo flagelo de tanto comunista perturbado que sufrimos en esta España nuestra.



29.1.09

¿Nos mintió Zetapero?

Menuda se ha liado en los medios derechosos de nuestro pais con lo de las mentiras de Zapatero en el programa "tengo una pregunta para usté...".
Resulta que hubo un preguntador que le preguntó, valga la preguntancia, o más bien le recriminó, valga la recriminancia, el habernos mentido por prometernos el Pleno Empleo y que ya íbamos por 3 millones de parados.
ZP le contestó que él no había mentido, que lo del pleno empleo era un objetivo, no una promesa.

¿Mintió o no mintió ZP?

Buceando por la hemeroteca no he encontrado ninguna noticia en la prometiese el pleno empleo. Sí una en la que promete 2 millones de empleos, aunque aquí es superado por Rajoy que prometió 2,2 millones.

De modo que la única prueba que tenemos de la promesa del pleno empleo es el cartel electoral. Pero ¿puede considerarse ese cartel una promesa?.
Analicémoslo:
Si os fijais objetivamente en la foto, ZP está rezando, como se aprecia en la posición de sus manos, y además está el subtítulo "motivos para creer". O sea que es un acto de fe: Zp viene a decirnos que hay que creer en el Pleno empleo como algo divino, intangible, etereo, pero que guie nuestra alma hacia el bien común. Y por ello reza delante de todos, como se aprecia en la foto. Parece expresar más un deseo que una promesa.

Es como cuando la gente de bien reza por la Paz. No promete que vaya a haber Paz, sino que desea que la haya, es un motivo para creer.

En conclusión, solo los pobres de espíritu pueden ver en un acto de fe como el desear el pleno empleo para la humanidad una mentira malintencionada.

Zapatero no mintió.

15.1.09

El discurso de Gervasio Sánchez, Premio Ortega y Gasset de Fotografía

(esto es un mail que me ha llegado. Os lo reproduzco)
El pasado 7 de mayo de 2008, el fotógrafo y periodista Gervasio Sánchez subió a recoger uno de tantos premios, el Ortega y Gasset que otorga el diario El País, ante la asistencia de un concurrido público, entre ellos estaban también la vicepresidenta del gobierno, el presidente del Senado, varios ministros, Esperanza Aguirre y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, además de todos los demás medios de prensa.
Pues bien, parece ser que no debió ser del gusto de tan ilustre público el discurso de Gervasio Sánchez, cuando éste subió a recoger el premio, condenando dicho discurso al ostracismo y olvido de toda la prensa.

Cuando lo leáis, entenderéis el porqué no han querido darle publicidad.

Discurso de Gervasio Sánchez

Estimados miembros del jurado, señoras y señores:

Es para mí un gran honor recibir el Premio “Ortega y Gasset” de Fotografía, convocado por El País, diario donde publiqué mis fotos iniciáticas de América Latina en la década de los ochenta y mis mejores trabajos realizados en diferentes conflictos del mundo durante la década de los noventa, muy especialmente las fotografías que tomé durante el cerco de Sarajevo.

Quiero dar las gracias a los responsables de Heraldo de Aragón, del Magazine de La Vanguardia y la Cadena Ser por respetar siempre mi trabajo como periodista y permitir que los protagonistas de mis historias, tantas veces seres humanos extraviados en los desaguaderos de la historia, tengan un espacio dondellorar y gritar.

No quiero olvidar a las organizaciones humanitarias Intermon Oxfam, Manos Unidas y Médicos Sin Fronteras, la compañía DKV SEGUROS y a mi editor Leopoldo Blume por apoyarme sin fisuras en los últimos doce años y permitir que el proyecto “Vidas Minadas”, al que pertenece la fotografía premiada, tenga vida propia y un largo recorrido que puede durar décadas.
fotografía premiada
Señoras y señores, aunque sólo tengo un hijo natural, Diego Sánchez, puedo decir que como Martín Luther King, el gran soñador afroamericano asesinado hace 40 años, también tengo otros cuatro hijos víctimas de las minas antipersonas: la mozambiqueña Sofia Elface Fumo, a la que ustedes han conocido junto a su hija Alia en la imagen premiada, que concentra todo el dolor de las víctimas, pero también la belleza de la vida y, sobre todo, la incansable lucha por la supervivencia y la dignidad de las víctimas, el camboyano Sokheurm Man, el bosnio Adis Smajic y la pequeña colombiana Mónica Paola Ojeda, que se quedó ciega tras ser víctima de una explosión a los ocho años.Sí, son mis cuatro hijos adoptivos a los que he visto al borde de la muerte, he visto llorar, gritar de dolor, crecer, enamorarse, tener hijos, llegar a la universidad.

Les aseguro que no hay nada más bello en el mundo que ver a una víctima de la guerra perseguir la felicidad.

Es verdad que la guerra funde nuestras mentes y nos roba los sueños, como se dice en la película “Cuentos de la luna pálida” de Kenji Mizoguchi.

Es verdad que las armas que circulan por los campos de batalla suelen fabricarse en países desarrollados como el nuestro, que fue un gran exportador de minas en el pasado y que hoy dedica muy poco esfuerzo a la ayuda a las víctimas de las minas y al desminado.
Es verdad que todos los gobiernos españoles, desde el inicio de la transición, encabezados por los presidentes Adolfo Suarez, Leopoldo Calvo Sotelo, Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero, permitieron y permiten las ventas de armas españolas a países con conflictos internos o guerras abiertas.

Es verdad que en la anterior legislatura se ha duplicado la venta de armas españolas al mismo tiempo que el presidente incidía en su mensaje contra la guerra y que hoy fabricamos cuatro tipos distintos de bombas de racimo cuyo comportamiento en el terreno es similar al de las minas antipersonas.
Es verdad que me siento escandalizado cada vez que me topo con armas españolas en los olvidados campos de batalla del tercer mundo, y que me avergüenzo de mis representantes políticos.

Pero como Martin Luther King, me quiero negar a creer que el banco de la justicia está en quiebra, y como él, yo también tengo un sueño: que, por fin, un presidente de un gobierno español tenga las agallas suficientes para poner fin al silencioso mercadeo de armas que convierte a nuestro país, nos guste o no, en un exportador de la muerte.

Muchas gracias.
El gobierno Español crítica la guerra de Gaza pero le vende armas a Israel, como las bombas de racimo para que la aniquilación sea más eficaz.