Mostrando entradas con la etiqueta euskalorros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta euskalorros. Mostrar todas las entradas

4.6.16

ALERTA: SPOILERS

ACABA DE SALIR EL CRETINO 41 DIGITAL 19 ESPECIAL SPOILERS, VAN DOS VERSIONES: LA ORIGINAL Y OTRA EN EUSKERA, ESPERAMOS QUE SEAN DE VUESTRO AGRADO. VERSIÓN CASTELLANO https://issuu.com/…/docs/cretino_41_digital_19_spoilers_cast VERSIÓN EN EUSKERA https://issuu.com/…/docs/cretino_41_digital_19_spoiler_junio EL PRÓXIMO COMIC TRATARÁ SOBRE LA "AVARICIA", DENTRO DE UNA SERIE DE 7 NÚMEROS SOBRE LOS 7 PECADOS CRETINOS, Y TIENE DE PLAZO DE ENTREGA A PRINCIPIOS DE SEPTIEMBRE DE 2016, ESPERAMOS QUE QUIERAS PARTICIPAR CON ALGUNA COLABORACIÓN.

27.10.10

Aquí visto desde allí

El otro día estuve viendo la última película de Tom Cruise y Cameron Díaz, Knight and Day, y aunque sabía que habían estado rodando en sevilla, que habia encierros de toros y demás, no dejé sorprenderme cuando en pleno centro de Sevilla, organizaron unos San Fermines, así, como si nada.
El asunto no es solo que trasladen los San Fermines a Sevilla, lo curioso es que los encierros aparecen casi de la nada. O sea, no hay rastro alguno en la ciudad de que se esté de fiesta. No hay millones de turistas, no hay emperifollamiento de calles, no hay policia organizando el tráfico, no hay borrachos durmiento sobre los orines... Simplemente hay una persecución entre 2 coches y una moto y de repente, acaban metidos en los encierros de San Fermín.
Da la sensación de que en España se corre encierros con la misma naturalidad que se sale a tomar unas cañas.

Ayer, recordando pelis hollywoodienses en que se tratan arquetipos españoles sin haberse molestado antes en documentarse, me estuve echando unas risas. Seguro que los videos los habeis visto antes...

También con Tom Cruise y Sevilla: Misión Imposible 2. Donde una profesión de Semana Santa sevillana termina en una Fallas valencianas.:

También vino a mi memoria el mítico episodio de McGiver en que se desplaza a los "pirineos" a salvar a una geóloga americana secuestrada por un grupo de montañeses Vascos independentistas, porque como "esta gente" no distingue un geólogo de un físico nuclear, pues a lo mejor la secuestraron para hacer una bomba atómica.

Y ese video me llevó a otro, de una película de 1959, El Desfiladero de la muerte, que cuenta las peripecias de unos Vascos en la colonización del Oeste americano, que se comunican mediante Irrintzis, saltan de roca en roca  y, por supuesto, bailan flamenco.


Y es que los españoles tenemos arte hasta para soltar hostias. Para muestra un botón. The Quest, una película de Van Dame, en la que se enfrenta en un concurso de lucha contra un español que imprime todo su arte en la técnica del Kung-Fu.
Luego pasa lo que pasa. Que vienen los turistas a España, y como ni somos todos toreros, ni sabemos bailar flamenco, ni siquiera palmearlo correctamente, se llevan unas decepciones que tienen que refugiarse en la bebida.