Mostrando entradas con la etiqueta campaña electoral fanzinera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta campaña electoral fanzinera. Mostrar todas las entradas

28.2.12

Anuario de (casi) todos los fanzines que se han publicado (y lo que ha ocurrido en torno a ellos) en estos dos últimos años 2010/2011

El número catorce del fanzine Pez.
Posiblemente encuentres tu propio fanzine o algunos de tus favoritos. Y si no está, siempre podrá aparecer el próximo año.

El próximo número de Pez, será un especial acerca de GRAPAS, el documental sobre fanzines que estamos preparando (y que ya se encuentra en fase de montaje). El documental se presentará en el próximo Salón del Cómic de Granada en marzo. Y el número 15 de Pez se editará en mayo

Muchas gracias por el interés en Pez
Saludos.
monmagan.com

10.5.11

Se habla del copago sanitario, pero ¿Qué me decís del copago educativo?

Espe no lo oculta. Está en contra de lo público y prefiere el modelo privado tanto para la educación como para la sanidad. En sus dos legislaturas ha cedido la gestión de los nuevos hospitales al capital privado y la mayoría de los nuevos colegios que se construyen son concertados.
Según ella, porque los madrileños tienen derecho a elegir qué educación quieren para sus hijos.
¿Pero es esto cierto? ¿Tenemos derecho a elegir?

Los colegios concertados suelen tener estas características:
  1. Cobran una aportación "voluntaria" por alumno, que ni es voluntaria ni mierdas. Si no la pagas, te hacen la vida imposible. La suelen justificar con alguna actividad extraescolar (p.e. uso de piscina) que se engloba dentro, no fuera, del horario escolar. Las aportaciones voluntarias pueden ir desde los 50 a los 150€ o más. La Comunidad de Madrid, primero lo negaba, y luego ha dicho que los centros no pueden obligar al pago de esta aportación (ya que se nutren de dinero público) pero lo cierto es que la propia CAM ha llegado a pagar esa cuota voluntaria a población marginal que han tenido que escolarizar en colegios concertados.
  2. El precio del comedor es sensiblemente superior al de los colegios públicos. Público ≈ 50 ó 60 € . Privado ≈ 120€
  3. Hay que añadirle el precio de los uniformes y los libros de texto. Muchos centros obligan a que sean comprados en el mismo centro. Dónde combran cuantiosas comisiones.
  4. El horario extendido y las actividades extraescolares tienen precios desorbitados. 
Ahora pongamos que estoy en paro, que no cobro más de 800 euros al mes, pero creo en los valores de la educación concertada. ¿Puedo permitírmelo? ¿Puedo elegir?

Yo no, pero los colegios sí. Algunos de ellos eligen a sus alumnos. Los colegios tienen un punto de libre asignación. Algunos se lo dan, por ejemplo, a los hijos de antiguos alumnos. Conozco concertados que se los dan a alumnos que no tienen padres en el paro.
También utilizan tácticas disuasorias para evitar a los alumnos con necesidades especiales. Por ejemplo, insinuando que no tienen personal especializado suficiente para atender a los niños especiales (Sindrome de Dawn, Autismo, retraso mental, etc) y aconsejando que soliciten los centros públicos, donde sí tienen estos especialistas.

En definitiva, Doña Espe ha conseguido que en escasamente 8 años, los colegios concertados crezcan como la espuma, con una sola premisa, la discriminación económica.

Pese a que la ley educativa obliga a que la población marginal se reparta equitativamente entre centros públicos y concertados, la realidad no es así, porque la población marginal no puede asumir los "extras" a los que obligan los concertados.

El mensaje se ha difundido entre los madrileños con una facilidad supina. Si quieres un colegio sin inmigrantes y sin gitanos, ve a un concertado.
Espe consigue su objetivo. Convertir la educación pública en un gueto, justificar el desvio de dinero a la concertada puesto que cada vez es más demandada, relacionar lo público con pobreza, marginalidad y mala calidad. Con el único objetivo de justificar su desaparición y que todos lo entendamos y lo aplaudamos.

Más o menos esta es la estrategia de Doña Esperanza Aguarri.

Desgraciadamente, le vamos a dar 4 años más para completar su plan neoliberal. Será el momento de emigrar. Digo yo.

25.11.10

Por favor, deme LA RAZÓN con su voto

Parece ser que el señor Pelorroto se ha enterado (no lo sabía) que hace unos días pedimos el voto para su webcómic, en la categoría de mejor comic online de los premios de Expocómic.
El asunto es que le ha hecho tanta ilusión que ha prometido que, si gana, está dispuesto a empezar otro webcómic.
¿Y qué se le puede hacer ante tamaña oferta? Pues empezar una campaña para que os animeis a votar ese pedazo de cómic que tan buenos ratos nos ha hecho pasar.
Lo primero de todo es animaros a que conozcais DEME LA RAZÓN, si es que no lo conoceis aún.

Y lo segundo es pediros escasamente 30 segundos de vuestro tiempo para que voteis. Es refácil:
  1. Copiad en siguiente texto en negrita: Por favor, deme la razón >> http://demelarazon.blogspot.com/
  2. Entrad en la página de votos de Expocomic pinchando AQUI
  3. Buscad la categoría Mejor cómic online y pegad el texto dentro del cuadro preparado para ello
  4. Más abajo incluís vuestro nombre y correo electrónico y listo. Enviais la votación.
Ya de paso, podeis votar en la categoría de mejor fanzine a Mortand o a Condón, que nos hará igual de felices.
¿Quién sabe? A lo mejor, por una vez, nuestro voto SÍ que sirve para algo.

P.D. También puedes promocionar el voto a DEME LA RAZÓN, en tu blog, a través del mail, en feisbook, tueinti, tumblr, twittier, o incluso, fíjate lo que te digo, hablando con tus vecinos.

13.10.08

¿Vuelve el Ku klux Klan?

En mi ronda matutina por los periódicos on-line hoy me he llevado un susto al ver la siguiente noticia en el periódico digital nada sectario de Enric Sopena, El Plural:
"Dios mio, gente con antorchas y horcas pidiendo la muerte de el candidato negro a la casa blanca", he pensado.
Mi estupor ha durado lo que he tardado en darme cuenta de que la foto pertenecía a la noticia inferior sobre la película del 2 de Mayo del Garci:
Y es que, ¡joder!, podrían poner las lineas de separación más gordas.

4.3.08

Rantifuso nominado a los Oscars e intentando reventar el mercado dándolo gratis

Los Rantifusos han sido nominados al premio al mejor fanzine del Saló del cómic de BCN y celebran su candidatura regalando on-line uno de sus números agotados.
Nuestra enhorabuena a ellos por la noticia y también al resto de candidatos que también nos tocan de cerca: Fanzine Enfermo (el Felix y Parras), Usted (Esteban Hernández), Gagarín (Ferrán Esteve) y Trauma
Desde Cretinolandia queremos ofrecerles nuestro soporte para que hagan campaña electoral a favor de su fanzine en la linea del Ranti y que gane el mejor.


Saludos amigos y compañeros!

Teníamos pensado celebrar el segundo añito del blog con este regalo, pero la nominación a los premios de Barcelona 2008 nos lo ha puesto a huevo, así que para celebrarlo, y teniendo en cuenta que este número lleva agotado desde el pasado Expocómic, subimos a la red en descarga directa el nº 2 completito, que salió a la venta en Junio de 2006, justo cuando acudimos a nuestro primer Salón del Cómic de Barcelona.

¡Esperamos que lo disfrutéis!


Rantifuso 2 Junio 2006
60 páginas a Color
¡Agotado gracias a vosotros!
Con historietas de Juan Fender, Mol, Samu, Budo, Dani, Miguel, Eduardo Ocaña y Elisa.

Totalmente por la patilla aquí:
http://www.megaupload.com/es/?d=GDWAVPAP