Mostrando entradas con la etiqueta hoy quiero confesar.... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hoy quiero confesar.... Mostrar todas las entradas

25.8.10

Más bocetos agosteños

Mecachis en los mingues, ya se acabaron las vacaciones. Aprovecho el retorno para incluir algunos de mis bocetos. Yo raramente dibujo a lápiz la viñeta entera. Normalmente dibujo-diseño aquí y allá a los personajes, luego compongo la viñeta en el fotosof, añado algún detalle y paso a tinta. Otras veces trabajo directamente la tinta en fotoshop sin boceto, depende de lo claro que lo tenga (los malos dibujantes somos así de descuidados). Otras veces directamente reciclo viñetas mías ya hechas, recorto personajes o detalles, les modifico lo necesario y andando (ya con los colorines metidos y todo, menudo ahorro de tiempo). Supongo que si tuviera más dotes pictóricas lo haría de otro modo.
La ventaja de meter la tinta en photosof es (aparte de las posibilidades de corregir, retocar,etc.) es que por debajo de esa capa puedes meter el color en otra capa y manipularlo sin afectar a la línea de tinta, no sé si me explico. Las desventajas de esta técnica es el tacto del boli de la tableta gráfica, que no da la seguridad ni la precisión de la pluma en el papel, y la uniformidad del grosor de la línea.
Vale, me dejo de rollos y meto unos dibujitos. Estos son bocetos y arte final de un chiste que metí en este blog:
Estos son de un futuro "Mi rollo es el Rock" que irá al TMEO.

1.10.08

Después de las bombas la paz!!

miércoles 1 de octubre de 2008

SALMOREJO: La fórmula magistral!!





Bueno, en vista de la presión popular (Desde el año pasado en Vallekas)y justo ahora que se acaba la temporada buena para su consumo, voy a dejar aquí mi particular versión del Salmorejo, ese platillo andaluz que tanto ha aportado a la gastronomía veraniega y del que existen distintas versiones y nombres,(La Porra Antequerana es igualita que el salmorejo tradicional de Fernán Núñez, por mucho que les duela a los malagueños)
El salmorejo de Fernán Nuñez es blanco, con pocos ingredientes y muy suave, el que yo hago en Granada es rojo y con muchas polladitas como no podía ser menos. Aquí no dispongo del afamado pan de cantos cordobés, así que nos apañamos con una barra de pan de Alfacar, que también da el pego.

INGREDIENTES (Para una morterá de gente)



-1 kilo de tomates rojos(Los que yo voy a usar son de nuestro propio Huerto del Meñique,todo un lujo)
-1 pimiento rojo grande.
-Una barra de pan duro(Si está blando tampoco pasa nada)
-Dos dientes de ajo.
-Aceite de olivan virgen extra(casi un vasito)
-Pimentón dulce en polvo, tres cucharaditas.
-Sal.
-Vinagre de Módena.
-Vinagre normal de vino.
-Dos huevos duros.
-Una batidora potente( importante triturar poco a poco y dejar descansar la máquina, el pan es mejor picarlo un poco antes de echarlo para facilitar el proceso y no se nos queme el motor, que ya nos conocemos...)


Empezamos quitando los rabitos y las partes feas a los tomates(No hay que pelarlos ni quitarles las pepitas). Al pimiento le quitamos las pepitas y el rabo. Lo echamos todo a la batidora junto con el aceite hasta que se triture todo.



Luego añadimos los trozos de pan, el ajo y el pimentón dulce hasta que poco a poco conseguimos una pasta triturada y espesa, que sea capaz de sostener la cuchara de madera como mínimo.



Mientras tanto no se nos olvide de tomarnos una cervecita Alhambra fresquita. ¡Qué rica está!


Ahora viene lo importante, que es ir añadiendo la sal y los dos tipos de vinagre(Normal y de Módena) hasta conseguir el equilibrio de sabor adecuado, con el punto ácido del vinagre normal y el dulce del de Módena. Si os apetece también se le puede echar más ajo.


En este punto ya podemos pasar el salmorejo desde la jarra de la batidora al recipiente definitivo, que en este caso es una lejítima fuente de cerámica granaína de Fajalauza.

Este proceso es lo que ahora se llama emplatar. O sea que picamos finito unas lonchas de jamón serrano, y los huevos duros los picamos también, separando por un lado lo blanco y por otro lo amarillo. Podemos picar además unas aceitunas negras sin hueso. La parte blanca del huevo, el jamón y las aceitunas lo incorporamos a la masa del salmorejo mezclándolo con un tenedor.



Pa decorar el plato y hacerlo presentable en sociedad ponemos por encimala parte amarilla del huevo que ya hemos triturado, con un poco de pimentón dulce pasado por el colador y un buen chorrito de aceite de oliva virgen extra.

Ya sólo nos queda poner el salmorejo en la mesa y disfrutarlo en buena compañía, como hago yo mismo en la foto. Ya os digo que lo importante de un salmorejo es que cada persona le busque y encuentre el punto que más le guste, poniendo más o menos vinagre, pan, ajo, etc...
Desde este humilde blog yo rindo un sentido homenaje al humilde y noble salmorejo, que ha alimentado a los jornaleros andaluces desde tiempos ancestrales y ahora hace las delicias de los guiris por esos restaurantes de postín.
Espero que os guste!!!

23.7.08

No todo lo compramos de China, también explotamos otros paises del Este!!!

En unas recientes compras de libros infantiles a voleo, así eligiéndolos por los dibujitos y por un guión coherente y gafapasta de autor francés, me dí cuenta en una posterior lectura más a profundidad de que ninguno estaba impreso en nuestro Gran Pais Campeón. Una verguenza muchachos. Me imaginaba barcos cargados de palés de libros impresos en castellano atravesando océanos, mares y cordilleras para llegar a la librería de mi barrio. Y esto me procuró una bonita reflexión que me ahorro para no daros la tabarra.

21.4.08

Barcelona, las fotos y déjate de ostias (vol 1)

En nuestra bendita democracia, ya lo dijo Jane Rusell, un hombre una cámara de fotos, y ahora con lo de la paridad, la igualdad de sexos, el respeto a las minorías, pues imáginate, se me va la olla, al turrón!!!!Aquí empezó todo. " No pueden hacer fotos durante el aterrizaje" glps!!! la cosa pintaba bonita, Barcelona mola hasta desde el aire.

y empezaba el baile de las cabecitas locas. Por el puestecito tuneao y ampliado al más puro estilo El Pocero pasaban personajes de todo pelaje, incluso alguno dibujaba y editaba, polejemplo: El Adobo!!!

Chicos altos y rubios, sus amigas, chicos morenos y simpáticos, artistas agropecuarios o cantantes de mantras oscuros, de todo hay en la viña del Lunático.

Excoriax, el hombre con trastorno dibujante-bipolar
Los productos de la tierra: Cervezas y Camisetas, la alegría de la huerta del metal, nos las quitaban de las manos. El domingo llegarían las galletas tóxicas de la suerte!!!

El puestecillo a cascoporro tutiplén, Carlitos, Roger, el chico jevi y guapo y la que mira a la cámara... y quien es el único que curra aquí????

fotos, fotos, fotos, hay que producir!!! y Josetomás se parte el ojete mientras piensa en... lo suyo!!!Una vez más los Malavida nos guiaron hacia el Menú más cercano, calidad buen precio y trato Rubalcaba. El sábado comimos con Gallardo, César se lo veía venir y a media mañana ya estaba ensayando la pose.
No es lo que parece.

Jorge Parras y el Félix, tanto monta monta tanto, nos hablaron de sus planes y nosotras ya les hemos puesto una velita a San SD.

¿ te gustan los bebeos???

Nos hicimos con el cubo oficial, pero como también somossssss un poquito pijosssssss, osea, tenía mos neverita refrijerante, osea, si , que passssssssssa???
listo tk, posando como en Hollywood, si es que tenemos un arte!!!

Ladillas había por todos lados. y no digo nada más.

Se los llevaban a puñaos, y yo me ponía nervioso y me temblaba el pulso!!!

tartatatín al 100%, aunque "yo no quería salir"

La zona vip, en esos momentos tenían pase Toño, Thomas ke thomas, Abraham, el hombre de la nuca descubierta y media sonrisa.

¿¿¿y esto lo hacéis vosotros??? primero hacéis el dibujo o el guión???
Luego estaban los que sólo veías junto al bar, Adanti, el Marqués de Manzanares, Furillo, Orue, Mauro, Bellvi, Valenzuela, Tamayo y los que irán saliendo en las fotos de Koko y Marnofler cuando las hagan públicas, manténganse a la escucha.
Cuando empiece a digerir los fanzines que pillé sos hago un extracto.

28.2.08

Vallekurros del mundo! Uníos!

Durante los más de 10 años de vida de los vallekurros era inevitable que surgieran comparativas con los otros equivalentes que han precedido en el tiempo a la aparición de los 3 trufas.
He de confesar que siempre me ha producido un gran orgullo que se comparase a los vallekurros con "Los primos del parque" o con los "Fabulosos Freak Brothers", pero también tengo que confesar que no he leído casi ningún comic de unos ni de los otros. (De los Freaks Brothers solo el 1º que editó LA CUPULA). A este despropósito que arrastro desde hace tantos años, me he propuesto por fín darle solución, y ya me estoy poniendo las pilas adquiriendo los albumes de Shelton y Jaime Martín. Nunca es tarde si la dicha es tan buena.

Yo por mi parte, me conformo con alcanzar una cuarta parte de la producción tebeística de cualquiera de estos dos "mostros".

Buceando en el youtube he descubierto que desde hace un año se está preparando una película animada sobre los Freak Brothers. Este es el trailer.