Mostrando entradas con la etiqueta catequesis del Photoshop. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta catequesis del Photoshop. Mostrar todas las entradas

17.7.12

Galilea from Bruxelles with love

Decía hace algunos años el gran Roger en un xiste de los suyos que Rajoy, si no raja hoy, rajará mañana.
Pues bien, hermanos, el mañana se ha hecho hoy.

29.4.10

La portada desde otra perspectiva

Una de las cosas que más me ha gustado de Lo pitbull, el último álbum de Juarma, es que se nota que, además de echar el resto currándose unos chistes cojonudos, ha tenido un especial cuidado en cuidar los detalles.
Como ese personaje de la parte inferior derecha de la portada, que me atrapó desde el principio, y que ante la destrucción devastadora del robot pitbull, se detiene a echar una foto con el movil.
Como no soy muy dado a crear grupos de fans en lo facebook, y ese personaje lo merecería, he optado por tunear la portada para dedicarle un homenaje.
Va por él:


7.4.10

Ejque, vivimos en un pais de chiste

Hace escasamente dos semanas, Malapersona publicó aquí, en tu blog amigo, este chiste.

Hoy, el diario Público, nos desvela que, a veces, la realidad hace que los chistes sean realmente tristes:

"Puede haber menores que sí lo consientan y, de hecho, los hay. Hay adolescentes de 13 años que son menores y están perfectamente de acuerdo y, además, deseándolo. Incluso, si te descuidas, te provocan”
En fín. Si Malapersona se hubiera esperado dos semanas, podría haber hecho un montaje de Photoshop en vez de un digujo.

19.2.10

Un error lo tiene cualquiera

Vamos a ver. Si a ti te invitan a dar una conferencia en la universidad y unos jóvenes energúmenos empiezan a gritarte que si "asesino", "criminal de guerra", "mentiroso", etc, por muy expresidente que seas, y por muy cabal y bien educado que se te considere, se te puede escapar esto:
Es un fallo que puede tener cualquiera.
Él también es humano.



Que sí. En serio. Es humano.


Pero como en cretinolandia no queremos que nuestro EX pase a la historia por ser un chulito que levanta el dedo al primer chaval que le grita y sí por habernos intentado mentir a todos para llevarnos a una guerra solo para promocinarse en el mundo neocon, os proponemos intentar borrar esta foto del imaginario colectivo proponiendo diferentes instantáneas más acordes con la personalidad del EX.

Yo os propongo estas:

Si quieres enviarnos tu colaboración para redimir la imagen del Expresidente, ya sabes que lo puedes hacer en cretinolandia@yahoo.es

Y dicho y hecho. A los pocos minutos de lanzar la convocatoria, el bueno de Alex Herranz nos propone esta:
Este otro es de Israel G.El Gnomo malo no ha entendido que la intención es mejorar la imagen del indeseable.
Lepra Leprosa nos envía este:
Y resulta que los amigos de Irreverendos han tenido la misma idea como si la musa, en forma y figura de Aznar, nos hubiese iluminado a ambos:
Os juro que el viernes por la mañana, antes de ponerme a montar la entrada de Irreverendos que programé para hoy sábado, lo primero que hice fue mirar el Cretiblog por si habíais hecho algo parecido, no fuéramos a coincidir (¡precisamente porque me parecía una idea altamente cretina!). Pero ni por esas:
Aquí podeis ver sus propuestas y también una poética forma de interpretar la imagen, con permiso de Irreverendos:

Y ésta.........
es que no podía faltar.
Y por último, de momento, maese Molina:
Y parece que además de asistir a conferencias, nuestro expre también gusta de ir a eventos deportivos. Aquí le vemos en la copa del rey de baloncesto:

También lo puedes ver en Flickr

18.8.09

CALIENTE: paisaje después de la batalla



paisaje después de la batalla

«(...) Hay una cosa tan estrepitosa como el dolor, y es el placer.»
Marcel Proust

Hola,


Estoy trabajando en un nuevo proyecto y necesito vuestra ayuda.
Se trata de algo muy sencillo.

El proyecto se llama: Paisaje después de la batalla.

Necesitaría que me enviarais fotos de vuestras camas, colchones, sábanas…. después de haber mantenido relaciones sexuales (1) en ellos.
(Los más exhibicionistas absteneos por favor de enviarme fotos de ascensores, madrigueras, autobuses, baños o cualquier otro sitio bizarro donde acostumbréis a dar rienda suelta a vuestras fantasías, sueños o pesadillas, eso para otra vez).

¿Qué voy a hacer yo con las fotos?

La idea es generar una especie de archivo y colgarlas de una web como si se tratase de “veduttas” de nuestros paisajes más íntimos representados en esos mares de sábanas.

Con todas las fotografías luego haré un vídeo.

Algunas cuestiones técnicas:


La foto puede ser un archivo jpeg con una calidad mínima de: 3000-3500 píxel de ancho.

Si puedes, envíamela por email a chmolano@gmail.com (Esto sólo si pesa menos de 10 megas y tu servidor de correo te deja) Si no, puedes enviármelo a través de you send it (2) a la misma dirección o si tienes alguna duda y te manejas mal con el mundo web, me puedes escribir y buscamos la forma de que me hagas llegar la imagen.

Estaría bien que pusieras el nombre de l@s @rtistas(3) que no salen en la foto, pero que son los protagonistas. Tal y como pongas los nombres será como aparezcan en los créditos.

Ya que me vais a hacer el trabajo, pues os digo como lo quiero: me vendría bien que fueran fotos en las que no saliera otro elemento que la cama: ¿Tal vez cenitales? Nada de la habitación o las paredes, en cualquier caso… pero bueno, confío en vuestro saber hacer.

No hagáis trampas: sé que tod@s estamos tentados a revolver las sábanas y poner el muestrario completo de juguetes! No lo hagáis!! También añoro vuestras camas lisas y sin mácula si es así como han quedado.

Los que enviéis vuestras fotos, entiendo que me dais vuestro permiso para usarlas de la mejor manera posible en este proyecto.

Un beso enorme y gracias mil!!

Cecilia

NOTAS:
1 Follar, hacer el amor, “lo que se os ocurra” o masturbarse dulcemente, salvajemente y/o
desesperadamente en las sábanas, también son acepciones válidas de “mantener relaciones sexuales”.

2 http://yousendit.com En el cuadrado morado de la izquierda ponéis: To: cecimolano@yahoo.es en el From: vuestro email y Select a file: seleccionáis el fichero de vuestro ordenador y le dais al botón verde de SEND IT.
El fichero no debe ser de más de 100 Megas .. seguro que le cuesta un rato porque internet es lenta para subir ficheros.. puede costarle incluso una hora.

3 Se aceptan pseudónimos o simplemente nombres propios, (si los participantes fueran más de dos,
pues también, por supuesto).
Se respetará al máximo la privacidad de los participantes.

13.10.08

Catequesis del Photoshop: Lifting digital con el Gaussian Blur

Tras años de no parar de reir, de jajajá y jojojó y de que me meo, uno se da cuenta de que tanta felicidad se ha quedado plasmada en nuestra cara a modo de arruguillas que no necesariamente ayudan a aparentar la edad mental que uno cree tener.

Lo mejor es gustarse a uno mismo, aceptarnos como somos y reivindicar las arrugas como certificado de que hemos reido, y mucho.

Pero si aún así, tienes alguna foto en que, a pesar de los cremotes, las ampollas antiedad y los oligoelementos, hay unas arruguillas en las que no te reconoces, nosotros, con nuestra Catequesis del Photoshop, te ayudamos a eliminarlas.

1º- Abre en Photoshop esa foto en la que parece que estás realmente viejuno y arrugado cual pasa rancia.


2º- Lo que haremos será realizar una selección sobre la zona a tratar, y para ello usaremos el "Quick Mask" una herramienta muy util que nos permitirá hacer una selección bastante fiable utilizando el pincel.
3º- Con el "Quick Mask" activado iremos pintando con el pincel la zona a tratar. O sea, todas la arrugas que queremos eliminar, teniendo cuidado de no pintar las zonas de expresión de la cara (ojos, boca, nariz)
4º- Hay que tener en cuenta que la zona que estamos pintando es la inversa a la que queremos seleccionar. De modo que una vez pintada todas las arrugas haremos un "Control+i" para invertir la mascara.Control+i

De este modo la zona seleccionada es la que no está coloreada.
5º- Salimos del "Quick Mask" pinchando de nuevo en el botón o tecleando (Mayusc+q) y se nos mostrará la zona seleccionada:6º- Y ahora biene el lifting propiamente dicho. Seleccionamos en Filtro "Gaussian Blur" (Desenfoque gaussiano):
  • Filtros>Blur>Gaussian Blur
7º- Con este filtro lo que conseguimos es desenfocar la zona seleccionada. Introduccimos el Valor apropiado para que desaparezcan las arrugas...Y listo. Un lifting cojonudo sin pasar por el quirófano
Y así mostrarte de lo más guapa a la hora de vender libros o pedir votos.

12.10.08

Cómo hacer que parezca que has estado en Nueva York

En primer lugar buscamos en internel una foto de un sitio reconocible de Nueva York, por ejemplo esta de Time Square. Importane: No hacer la tontá de ir de Verdad a Nueva York a tirar la foto, porque en ese caso nos la hacemos de verdad (se han dado casos).


Después va uno al estudio de esa amiga que acaba de terminar bellas artes, no derrochar mucho que está la cosa mu mala, y se hace una foto en plan guiri turista, con mochila, mapa, un libro si quieres parecer un intelectual de esos, etc. Si te pones unos calcetines con las chanclas queda más creíble.


Abres la foto con tu fotochol y le das al botón “recortar figura”. ¿Qué tu fotochol no lo tiene?, Pringao!! Hay que tenerlo personalizado, el de David, por ejemplo, tiene el botón de hacer burbujitas y gorgoritos, y el del Bute tiene el botoncito de hacer penes erectos con venas que parezcan el cuello de un cantaor, que yo los he visto.


Acto seguido ponemos la figura ya recortada en la foto de Nueva York, en el sitio que más coraje te de, siempre que entre en la perspectiva, no me seáis brutos.


Para que no parezca que está flotando le dibujamos unas sombritas y unos reflejos en el cristal, así parecerá que realmente está ahí.


Finalmente, y para darle más credibilidad, se pone en el cristal el reflejo de alguien, como si estuviese haciendo la foto. Después se pone un post en el “Cretiblog” y ¡¡hala!! A vacilar un rato.

Próximo capítulo “Yo estuve en Ayna celebrando el XX aniversario de Amanece que no es poco”. Protagonizado por El Bute.

3.3.08

Catequesis del Photoshop: Cambio de planos con la herramienta Recortar

A la hora de plantear una fotografía es importante una correcta selección del plano en función de lo que queremos narrar con ella.
Existen diversidad de planos cinematográficos
que van desde el gran plano general o panorámico hasta el primerísimo primer plano o plano detalle

El gran plano general nos muestra a los personajes en su entorno, ya sea exterior o interior. Es un plano descriptivo y nos ayuda a comprender y ubicar el resto de las imágenes.El plano detalle recoge una pequeña parte de la persona u objeto que estamos fotografiando. Es un plano que sirve para enfatizar las expresiones y detalles.Entre ambos hay diversos tipos de planos con cuyo uso podremos describir una u otra cosa.

Hoy aprenderemos cómo usar el Photoshop para cambiar unos planos por otros con la herramienta Recortar.

Cojamos una foto cualquiera que contenga un plano medio por ejemplo:El plano medio es el que corta a los protagonistas de la imagen por la cintura. Es un plano que nos sirve para describir cómo se están relacionando los personajes y la acción que realizan entre ellos.
Si queremos pasar a un plano más íntimo que capte la reacción o emotividad de los personajes pasaríamos al Primer plano que sería el que abarca la cabeza y los hombros.
Con Photoshop lo haríamos usando la herramienta Recortar, hacemos un marco de recorte que englobe cabeza y hombros y aceptamos:Si lo que queremos es enfatizar la expresión de los protagonistas, pasaríamos al Primerísimo plano. Este encuadra desde la base del mentón hasta la punta de la cabeza.
Volvemos a Recortar entonces y...
Equilicuá.