Mostrando entradas con la etiqueta Curso de cómic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curso de cómic. Mostrar todas las entradas

14.11.07

ORIGINAL ARGH!


Mañana jueves 15 de noviembre, en el Garaje de Barcelona, a partir de las 19h, inauguración del la exposición colectiva de la revista Argh! ORIGINAL ARGH!

Entre la idea que uno tiene, lo que dibuja en el papel, el archivo que entrega y lo que sale impreso, hay una gran diferencia... Normalmente el lector sólo conoce el resultado final, pero... ¿Qué hubo antes? Ahora El Garaje y ARGH! te ofrecen la oportunidad de ver de cerca y en primera persona muestras originales de algunos de los cómics publicados en la revista. ¿A qué tamaño fueron dibujados? ¿Con qué entintados? ¿Cuánto photoshop fue necesario? Las preguntas que siempre te hiciste tienen respuesta en El Garaje, en la exposición Original ARGH! ¡Díselo a tus amigos!

Originales de: Martín López, Ferran Esteve, Luis Demano, Brais Rodríguez, Félix Díaz, Pau Masiques, Martín Romero, Jorge Parras, Daniel Rodríguez y Rötör.

Además, Jorge Parras, co-editor de la revista, vendrá desde Valencia para estar con todos que os acerqueis a la inauguración.

¡Tonto el que no venga!

EL GARAJE C/Vallfogona 19, local 2, 08012, Barcelona. Tlf: 93 415 05 32
Libros, cómics, fanzines, vinilos, camisetas, complementos, dvds, muñecos, cds, posters y más!

14.9.07

Mes del BOCETO

¿Recuerdan el álbum homenaje a Alvarez RABO? Bien, pues aquí esta el boceto/guión inicial de donde salio mi consejo "como evitar tirarte un pedo mientras te la chupan".
Busquen el álbum en su tienda habitual.

9.8.07

En Cretino tenemos colaboradores para todos los gustos.

No tengo claro por dónde irá la cuenta ya pero no creo exagerar mucho si digo que por Cretino habrán pasado una o dos decenas de miles de colaboradores.
Entre ellos los tenemos para todos los gustos. Desde los que te envían quinticientos chistes y páginas y te dicen que publiques lo que quieras hasta los que te envían una tirita por número y no se atreven a más. Los hay que en cada número se adaptan al tema y lo bordan y también los hay que no dan ni una, que entregan las páginas del tema del cretino anterior e incluso que entregan las páginas del Cretino siguiente.
Haberlos haylos que nos envían un guión y esperan que les demos el visto bueno. La respuesta es siempre la misma: envíanoslo acabado, tron y luego ya veremos.Y también está Guillermo Carandini, reciente incorporación a los cretinobloggers, quien en el último Cretino: Personajes, nos fue envíando los bocetos que le iban saliendo del Punky Cabrón y el gordo Grunge de jesusito Malapersona, más que nada para ir poniéndonos los dientes largos.
La historieta final no defraudó.

13.7.07

Uno de los nuestros

Ayer pasé la noche en el Astrolabi de Gràcia escuchando a un chavalín imberbe con el cutis de Heidi que resultó ser Juako Malavirgen. Juako Melenas, el Terror de las Nenas (eso no es una melena, es un HANDICAP!), desgranó un montón de canciones durante más de una hora y media que nos plegó a todos de risa (Mini, fíchalo!).
Yo comprendo que el formato hombre-que-canta-sus-propias-canciones+guitarra asusta y recuerda a los "cansautores", como él mismo dice. Pero Juako es un canta-humor en la línea de los grandes Daniel Higiénico, Ricky López o El Sobrino del Diablo; y encima maño -más burro, no se puede. Juako no raciona los chistes: abre la boca y empiezan a salir a chorro referencias culturales y frikis, historias, guasas, símiles... de las cuales pillas un tercio, aproximadamente (qué buena excusa para repetir). Casi puedes oír los engranajes de su coco a mil por hora. Es rápido, el tío. Y encima, asquerosamente joven y prolífico... preparaos para un montón de discos que estoy convencida que sacará en breve. Por el momento os recomiendo... no, no... os CONMINO a los madrileños a que vayáis a verlo este lunes 16 de julio a las 21:30h. al Gruta 77 (C/ Cuclillo 6, metro Oporto). Por sólo 6 cochinos euros, empezaréis la semana de buen humor gracias al ingenio de Juako y al sarcasmo y maestría de El Sobrino del Diablo. Sí, el concierto es a pachas, pero de este último sólo diré que os podéis pillar su nuevo disco -con portada, contra, interior,galleta y libreto dibujados por GAMBARTE- por sólo 10 leiros. Que luego Molina me llama Marge Simpson...
Hablando de tebeos, os dejo con parte del cómic que ha hecho XCAR sobre una canción de Juako. Y es que no sólo yo me he rendido a sus encantos... Los Malavideros lo tienen apadrinado. Dios los cría y el viento los amontona.

3.5.07

Creticurso de comic: La importancia de las líneas cinéticas

Dado el éxito que ha tenido entre el público nuestro curso de Photoshop, en cretinolandia nos disponemos ahora a ofertaros un nuevo curso del tema que más controlamos: el comic.
El comic pretende, mediante la sucesión de dibujos, trasmitir secuencias con contenido informativo u estético. Es por ello que al comic se le ha denominado el "arte secuencial".
Con el comic entonces conseguimos que las imágenes estáticas se conviertan en información dinámica. Esto lo conseguimos a través de la secuenciación en diferentes viñetas o en una misma viñeta gracias a las lineas cinéticas.

Cojamos como ejemplo este dibujo extraído de un manual de prevención de riesgos laborales que se sirve del comic para ilustrar sus apartados
El dibujo muestra a un hombre que levanta un objeto pesado.
Con las líneas cinéticas podemos representar en el propio dibujo el movimiento que se realiza y el sentido de éste. Tan sencillo como dibujar unas simples rayas.


Es importante tener claro cual es el movimiento que se quiere representar ya que el mismo dibujo puede tener interpretaciones muy diferentes si nos equivocamos a la hora de trazar las líneas cinéticas.