Este cómic publicado en el Cretino y el Idiota y Diminuto que dirigía Juanjo el Rápido, es un alegato, en forma de esqueletos ANIMADOS, de LOS RIOS VIVOS, sin presas y esas cosas, sin construir pantanos...creo que también significa que el agua debe ser de todos, no sólo de la gente que tiene mucho dinero. Y estas imágenes que vienen a continuación es como, antes de Aranjuez, la fábrica de fosfatos de la Ermita del Castelar (Villarrubia de Santiago, Toledo) hecha la movida blanca en el rio Tajo. y para ilustrar esta entrada os pongo la música que siempre se ha escuchado en el alto tajo:
Yo alucino que aún se permita este tipo de cosas. Que te multe el gallardón por no separar la basura y a la vez se pueda contaminar flagrantemente un rio sin que una puta administración mueva un dedo...
En Huelva, después de muuuuuuuuuuuuchos años vertiendo la fábrica de fosfatos de fertiberia, por fin han dejado de hacerlo!!!! http://www.elpais.com/articulo/andalucia/Fertiberia/continuara/abierta/2012/verter/fosfoyesos/elpepuespand/20091014elpand_8/Tes
Pero la verdad, ¿por qué esperar tanto tiempo para ver lo asqueroso del temita??? En fin, seguimos luchando!!!!
Buenos días. Soy un Villarrubiero (de Santiago) que poco tiene que ver con la mina que existe en mi pueblo, pero sé un poco más que tú de lo que te voy a hablar. La mina en mi pueblo lleva desde el año 44 aproximadamente, y si, en sus inicios contaminó mucho por vertidos de los restos de fosfatos, no tanto en el río Tajo como en el entorno, cosa que no conoces... Sin embargo, desde hace unos años, los vertidos se han limitado en ambos espacios. Sí, queda muy bonita la foto de Google Earth con el río que cambia de color,pero si sigues el curso del río puedes ver que un poco más adelante vuelve a recuperar su color original ¿magia? no, una depuradora que limpia las aguas.
señor anónimo, cuánto me alegro de lo que me cuentas y siento mucho haber entredicho tu pueblo. Soy también ribereño y me preocupa también la salud del rio. Siento mucho no estar informado de los vertidos también en terrenos aunque creo que suele ocurrir que las industrias vierten al rio y también en la tierra. (en cuanto tenga tiempo busco en el GougleEart la depuradora que deja el rio tajo otra vez transparente). Gracias por la información!!! Un saludo BOLO
No sientas eso, porque es verdad que la mina ha contaminado mucho (aunque ahora menos) y en mi pueblo el ecologismo no abunda, lo que pasa es que siempre hay que informarse de todos los matices. De todas formas, desgraciadamente, la depuradora no le deja cristalino y poco después a los vertidos de la cabecera se le suman los de Aranjuez y Toledo que terminan de destrozar el río. Saludos
ZASCA Nº11 MÚSICA
-
*"Hay solos de guitarra que pesan una tonelada, y baladas que resuenan
como pedos de babuino"*
ZASCA! CÓMIC Nº11 MÚSICA.
REVISTA DE 100 PÁGINAS A TODO...
Mierda de Verano
-
En los meses de estío tengo tanto lío (rima) que no me recupero hasta ya
entrado el otoño (haz tú la rima).
Hala, aquí un montón de cositas que he dibujado...
¿Por qué tengo antenas?
-
Tengo antenas, y me salen de la espalda.
*¿Por qué tengo antenas?*
* Me niego a asumir que soy un insecto. Además, mis antenas no se
encuentran en la...
Mi primera publicación seria en papel.
-
Bueno, llegó la hora de compartir al mundo esta joyita personal, no es que
sea gran cosa pero es la primera vez que mis dibujos fueron impresos y
publicad...
El Cowboy que no fue
-
Manda cojones que actualice este blog tan poco y encima sea para un enseñar
un curro que no ha salido. En fin.
La portada de la edición en castellano de COW...
Ganas de follar
-
Los osas entran en celo, al menos por estos lares, en los meses de
junio-julio, que es cuando se produce el ayuntamiento carnal con el oso
macho. La osa s...
Sunday morning
-
Sunday mornin',
praise the dawnin',
y el viejo Lú nos dice:
ya se pasó.
Sunday mornin',
and I'm fallin',
y nosotros decimos:
siempre a mejor.
Ey, tú,...
Old Town
-
Pedazo de chasco es darse cuenta de que una canción pop que secretamente
pensabas que “no está mal” es en realidad una versión de uno de tus músicos
favo...
Los caballeros de la Orden de Toledo
-
Desde hace una temporadilla, Juanfran Cabrera y yo estamos embarcados en un
proyecto de novela gráfica en la que tenemos puesta bastante ilusión.
Un cómic...
Ahora puedes leer este comic del tirón
-
Dos años después, mi amigo Javierre ha maquetado en Isuu todo el comic.
Puedes leerlo del tirón y descargarlo en la siguiente dirección:
http://issuu.com...
5 comentarios:
Yo alucino que aún se permita este tipo de cosas.
Que te multe el gallardón por no separar la basura y a la vez se pueda contaminar flagrantemente un rio sin que una puta administración mueva un dedo...
En Huelva, después de muuuuuuuuuuuuchos años vertiendo la fábrica de fosfatos de fertiberia, por fin han dejado de hacerlo!!!!
http://www.elpais.com/articulo/andalucia/Fertiberia/continuara/abierta/2012/verter/fosfoyesos/elpepuespand/20091014elpand_8/Tes
Pero la verdad, ¿por qué esperar tanto tiempo para ver lo asqueroso del temita??? En fin, seguimos luchando!!!!
Buenos días.
Soy un Villarrubiero (de Santiago) que poco tiene que ver con la mina que existe en mi pueblo, pero sé un poco más que tú de lo que te voy a hablar. La mina en mi pueblo lleva desde el año 44 aproximadamente, y si, en sus inicios contaminó mucho por vertidos de los restos de fosfatos, no tanto en el río Tajo como en el entorno, cosa que no conoces... Sin embargo, desde hace unos años, los vertidos se han limitado en ambos espacios. Sí, queda muy bonita la foto de Google Earth con el río que cambia de color,pero si sigues el curso del río puedes ver que un poco más adelante vuelve a recuperar su color original ¿magia? no, una depuradora que limpia las aguas.
Moraleja: Infórmate bien antes.
señor anónimo, cuánto me alegro de lo que me cuentas y siento mucho haber entredicho tu pueblo. Soy también ribereño y me preocupa también la salud del rio. Siento mucho no estar informado de los vertidos también en terrenos aunque creo que suele ocurrir que las industrias vierten al rio y también en la tierra. (en cuanto tenga tiempo busco en el GougleEart la depuradora que deja el rio tajo otra vez transparente).
Gracias por la información!!!
Un saludo BOLO
No sientas eso, porque es verdad que la mina ha contaminado mucho (aunque ahora menos) y en mi pueblo el ecologismo no abunda, lo que pasa es que siempre hay que informarse de todos los matices. De todas formas, desgraciadamente, la depuradora no le deja cristalino y poco después a los vertidos de la cabecera se le suman los de Aranjuez y Toledo que terminan de destrozar el río.
Saludos
Publicar un comentario