La era que comprendió los números 1, 2 y 3, llamada era de los primeros pasos.
La del 4 y el 5 llamada era de la deriva al caos.
La del 6, el 7 y el 8, era de transición a la luz.
La que va desde el número 9 al actual, era "pisa el acelerador!"
Así que hoy hablando del Cretino 3 cerramos la primera era. El hecho primordial de este número fue la ausencia de Luis Barro, uno de los puntales principales del tebeo y su distribución. Pese a ello el Cretino continuó su andadura como por inercia, por arte de magia aún no se sabe si blanca o negra.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLzjv-eejXdEDAoSiPtvxZS0gznEFS3uzweOF30gYj4Z850Lfp08-IWysxG-9WPCGpMJH-0UjdZNrepk3KDSUo9IUIWEtHEuIaDPDsroOq54ewq9fvHuTphFceORL_GdJ-jhfMyw/s400/berga.jpg)
En nuestra labor de servicio público dedicamos varias páginas a ilustrar un folleto con los peligros del sexo para aquellos que lo practican en sus diversas variantes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUarL6PmxQcWaHbeBizlRZlSjCNZUxk4W4jcIfYQHC4TlOsIM2foUzMfzjlomwtBmuERD-km5OOyEdGoUXivpmT_qF6dp9iVMgEre5UwH_aP0RZi1M7XnrjbFP1SLmLH0tDe_pog/s400/coco.jpg)
En aquellos tiempos en los que el Cretino era otra cosa ideológicamente éramos unos saltimbanquis y formalmente un barullo, un enorme cajón de sastre de 100 páginas en el que las colaboraciones más variopintas formaban un todo sin pies ni cabeza. Linea clara, linea guarra, solisombreo y punkarreo; al final nos quedamos los Cretinos y ahora si te fijas en la lista de colaboradores es curioso ver como de los 40 que éramos únicamente continúan cinco ( Jagoba, Galilea, Elvis Pérez, Roger y Ata) y los siete que componemos el núcleo duro del Cretino. La vida nos fue separando y como dice la canción...
Fue una época de recoger nuestros primeros premios, la mierda aquella que nos dieron en Expocomic, la primera y última vez que entré en el Pachá para recoger el premio, nuestras primeras nominaciones a Barcelona, los viajes locos, las caóticas reuniones para elegir las páginas publicadas y las ideas disparatadas para el regalo a incluir (condones caducados en este número), aquellas cuentas que nos echaba el de la imprenta Mayoral sobre la mesa, recuerdo con cariño subir 3.000 tebeos en cajas a un cuarto piso sin ascensor con el coche aparcado en doble fila para luego irlas bajando poco a poco unos días después a correos o a los bares, esos bares, las primeras salidas con Raiz para distribuir por los bares de Lavapiés, aunque de esto último me acuerdo más bien poco.
Se puede decir sin faltar a la verdad que todo ha cambiado menos esto:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwKqF6zZbMlXz2mLnVmRPBM1LFOFhF-ddWZ1ytKGWPfIPLCfB_nbDACSOLCy5w6mxmzHUDLekJelbKP90T2b9we-upsMQU0y8Z2jtdGuQN94xO10TgIX_Suh7Lh4bvUiiQvCLosg/s400/yoryi.jpg)
La del 4 y el 5 llamada era de la deriva al caos.
La del 6, el 7 y el 8, era de transición a la luz.
La que va desde el número 9 al actual, era "pisa el acelerador!"
Así que hoy hablando del Cretino 3 cerramos la primera era. El hecho primordial de este número fue la ausencia de Luis Barro, uno de los puntales principales del tebeo y su distribución. Pese a ello el Cretino continuó su andadura como por inercia, por arte de magia aún no se sabe si blanca o negra.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLzjv-eejXdEDAoSiPtvxZS0gznEFS3uzweOF30gYj4Z850Lfp08-IWysxG-9WPCGpMJH-0UjdZNrepk3KDSUo9IUIWEtHEuIaDPDsroOq54ewq9fvHuTphFceORL_GdJ-jhfMyw/s400/berga.jpg)
En nuestra labor de servicio público dedicamos varias páginas a ilustrar un folleto con los peligros del sexo para aquellos que lo practican en sus diversas variantes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUarL6PmxQcWaHbeBizlRZlSjCNZUxk4W4jcIfYQHC4TlOsIM2foUzMfzjlomwtBmuERD-km5OOyEdGoUXivpmT_qF6dp9iVMgEre5UwH_aP0RZi1M7XnrjbFP1SLmLH0tDe_pog/s400/coco.jpg)
En aquellos tiempos en los que el Cretino era otra cosa ideológicamente éramos unos saltimbanquis y formalmente un barullo, un enorme cajón de sastre de 100 páginas en el que las colaboraciones más variopintas formaban un todo sin pies ni cabeza. Linea clara, linea guarra, solisombreo y punkarreo; al final nos quedamos los Cretinos y ahora si te fijas en la lista de colaboradores es curioso ver como de los 40 que éramos únicamente continúan cinco ( Jagoba, Galilea, Elvis Pérez, Roger y Ata) y los siete que componemos el núcleo duro del Cretino. La vida nos fue separando y como dice la canción...
Fue una época de recoger nuestros primeros premios, la mierda aquella que nos dieron en Expocomic, la primera y última vez que entré en el Pachá para recoger el premio, nuestras primeras nominaciones a Barcelona, los viajes locos, las caóticas reuniones para elegir las páginas publicadas y las ideas disparatadas para el regalo a incluir (condones caducados en este número), aquellas cuentas que nos echaba el de la imprenta Mayoral sobre la mesa, recuerdo con cariño subir 3.000 tebeos en cajas a un cuarto piso sin ascensor con el coche aparcado en doble fila para luego irlas bajando poco a poco unos días después a correos o a los bares, esos bares, las primeras salidas con Raiz para distribuir por los bares de Lavapiés, aunque de esto último me acuerdo más bien poco.
Se puede decir sin faltar a la verdad que todo ha cambiado menos esto:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwKqF6zZbMlXz2mLnVmRPBM1LFOFhF-ddWZ1ytKGWPfIPLCfB_nbDACSOLCy5w6mxmzHUDLekJelbKP90T2b9we-upsMQU0y8Z2jtdGuQN94xO10TgIX_Suh7Lh4bvUiiQvCLosg/s400/yoryi.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario