La primera imagen es la última viñeta de las historietas de los vallekurros del Cretino especial Infancia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiA-f42KNCw8Pp356CB-hhHRXTLrw9jzBm7OTLBScfrjcFvH57jPjFg_Szrn10y8I_7UuXxN8HnWLepdFH8HCkOiKsBXC2sw305Q9duAgrvg7qwFj1Dr2H_Rk74cCVLVfbv9b5z/s400/vkpeques.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhejuNKZFS2gPQ9rRlmO1TLpWDnAqhjoPHm6DuiZf-XF-eSG9qE6Dw5raHiBaQK8z5wKzJXVPxDaESK3v7tYBrFFKUyaZx9X-YCCx951viftEqnHiEiN-hWKJ99697Q-PUSE20j/s400/vkmayores.jpg)
En la primera imagen había campo, trigales, heras, saltamontes, amapolas, escarabajos, lagartijas.
En la segunda edificios, gruas, carreteras, montañas de escombros, y solo le salva el parque donde los vallekurros se protegen de la solana tras haber sorteado las mierdas de perro.
No hace tanto villa de vallecas era un pueblo. Los vallekurros salían de sus portales y a pocos metros tenían el campito. Hoy es un hecho que Madrid ha fagocitado
aquel pueblo rodeándolo con barrios fantasma dónde habitan carteles de "SE VENDE".
Y esto tampoco es el chiste del Miércoles.
2 comentarios:
Sé a que te refieres. Hoy en dia todos los pueblos son de cemento, con plazas y parques de piedra y arboles colocados por arquitectos.
El año pasado estuve en mas de 20 pueblos diferentes por toda la geografia española, rodando.
¿Qué tenían todos en común?
Las gruas
Las grúas y las gentes. Somos una plaga.
Publicar un comentario