
Este post es cortesía del Calvo.
Saludos geodudes!!!!
Dos mentes perturbadas que han tenido la suerte de nacer en este país y no en EEUU (donde podéis tener por seguro que hubiesen comprado un arsenal completo de armas pesadas y hubiesen cometido una masacre en el Mardonals más cercano) han puesto en marcha un proyecto pequeño, modesto, de autor... Una revisión de El Señor de Los Anillos en versión muda y en blanco y negro...Sin saber bien cómo, me he terminado viendo involucrado en el proyecto, supongo que gracias a la promesa de retener los derechos del merchandising derivados, y me tuvieron encerrado en un sótano trabajando en el arte de pare de los diseños de la web que han creado.
www.lavidadefrodo.com
Poco a poco irán subiendo más cosas e irán avisando de cómo marcha el proyecto.
Yo por ahora os invito a ver la web, que les ha quedado cojonuda y tiene extras y polladitas para pasar un buen rato!
Samu
De la mano de los autores NK llega "Historietas Rectales", o "Joyas de la literatura Universal contadas como el culo".En diciembre del 2007, lo que comenzó como una broma esporádica entre amigos, se transformó en un proyecto en serie. La propuesta es bien simple: adaptar libros enteros a una página de comic, narrados y contados como la mierda. Lo que en su momento comenzó siendo exclusivamente cuentos victorianos, más tarde, tras numerosas huelgas de parte de los autores NK, se consiguió comenzar a adaptar literatura de todas las épocas.¿Cómo surgió esto?En Argentina, a modo de explicación para nuestros lectores hispanoamericanos, hay una rara costumbre, que es Argentinizarlo TODO, a fin de que sea "más auténtico", "más nuestro" (?), "mejor" (!). "Pues bien" nos dijimos, ya que ellos (¿Los Manos?) nos critican por "vendidos" y "extranjerizantes" (sic), y no podemos con la mayoría, unámosnoles (¿se escribe así o está como el culo?).Antes que nada, estos comics están hechos con mucho cariño, respeto y admiración hacia los autores originales. Y bueno, por el simple hecho de habernos reído a cántaros (un momento: eso está dicho como el culo) cuando compartíamos entre nostros estas páginas, decidimos a su vez compartirlas con nuestros lectores.Esperamos que les gusten.
Y no hay dos sin tres:
Te invitamos a una nueva sección VIDEO CÓMIC en fandecomix.comPara comenzar:
EN EL MUNDO AL REVES
Video Cómic Realizado por: M.J.Bermejo y F.Vegas
EL PEZ INVISIBLE con su música electrónica ambient formado por María José S. Bermejo y Fernando F. Vegas junto con sus historietas recrean un multi universo repleto de música y sonidos en su nueva sección CÓMIC VIDEO. Una propuesta sonora en la línea del horizonte del cómic. En esta primera entrega el video cómic EN EL MUNDO AL REVES perteneciente a la colección de los CÓMICS INVISIBLES. Rafagas musicales y pinceladas rasgando las viñetas en la pantalla del ordenador. Un viaje virtual ...Besazos y tebeosMaría José S. Bermejo y Fernando F. Vegas
El amigo Pianococtail me ha pasado esta radiografía urbana y musical, sobre el mundo BAKALA realizada hace ya unos años por Diego Abad,
Trailer, Ruta destroy 1, Ruta destroy 2.
El argumento lo dice todo:
"La primera ópera bakala del cine mundial. Ruta DESTROY!, un musical que nos sumerge en el viacrucix diario de tres adolescentes acabados que necesitan pillar pastillas. ¡Observe como la juventud de hoy desperdicia sus vidas en una mortal espiral de drogas, violencia y videojuegos! ¡Tiemble! Sabemos donde están sus niños."Debido a la capacidad humana de ver, oír, oler, degustar o sentir, y teniendo en cuenta la posibilidad de memorizar estos datos y por consiguiente recordarlos, recrearlos, tatarearlos o reproducirlos, la SJAE en colaboración directa con el estado Español ha impuesto un nuevo canon sobre el cuerpo humano.
Este se empezara a abonar a las cuentas de la susodicha empresa recaudatoria a partir del 2009, por cada niño nacido en ese año, los padres de la considerada, a partir de ahora, unidad biológica de almacenamiento masivo de datos, deberán pagar alrededor de doscientos euros, (trescientos si dicha unidad fuera considerada superdotada) y así tener asegurados y protegidos tanto a las obras como a sus autores.
Moby Dick es un libro que has de cogerlo con ganas, si te interesa la caza de la ballena de hace casi 200 años, la épica de los muelles, la lucha de imponentes barcos contra Mar y vientos, la dureza de sus gentes y esa inexplicable nostalgia hacia