Existen diversidad de planos cinematográficos
que van desde el gran plano general o panorámico hasta el primerísimo primer plano o plano detalle
El gran plano general nos muestra a los personajes en su entorno, ya sea exterior o interior. Es un plano descriptivo y nos ayuda a comprender y ubicar el resto de las imágenes.
El plano detalle recoge una pequeña parte de la persona u objeto que estamos fotografiando. Es un plano que sirve para enfatizar las expresiones y detalles.
Entre ambos hay diversos tipos de planos con cuyo uso podremos describir una u otra cosa.Hoy aprenderemos cómo usar el Photoshop para cambiar unos planos por otros con la herramienta Recortar.
Cojamos una foto cualquiera que contenga un plano medio por ejemplo:
El plano medio es el que corta a los protagonistas de la imagen por la cintura. Es un plano que nos sirve para describir cómo se están relacionando los personajes y la acción que realizan entre ellos.Si queremos pasar a un plano más íntimo que capte la reacción o emotividad de los personajes pasaríamos al Primer plano que sería el que abarca la cabeza y los hombros.
Con Photoshop lo haríamos usando la herramienta Recortar, hacemos un marco de recorte que englobe cabeza y hombros y aceptamos:

Si lo que queremos es enfatizar la expresión de los protagonistas, pasaríamos al Primerísimo plano. Este encuadra desde la base del mentón hasta la punta de la cabeza.Volvemos a Recortar entonces y...

Equilicuá.










4 comentarios:
aquí además de la lección de catequesis de fotochop me parece que aistimos a la inaguración del curso de "mensajes subliminales" o no???
qué insinuas?
nainonainonaaaaa
Gracias cretinos por este fantabuloso y siempre util curso catequesiano de photoshop, jejeje. No he oído ningún comentario sobre el mechon a lo "Superman" que lleva el señor ese bajito del bigote...jejeje
¡¡¡ABRAZAZOS!!!
todavía se le ven los cuernos!!
Publicar un comentario