27.10.10

Aquí visto desde allí

El otro día estuve viendo la última película de Tom Cruise y Cameron Díaz, Knight and Day, y aunque sabía que habían estado rodando en sevilla, que habia encierros de toros y demás, no dejé sorprenderme cuando en pleno centro de Sevilla, organizaron unos San Fermines, así, como si nada.
El asunto no es solo que trasladen los San Fermines a Sevilla, lo curioso es que los encierros aparecen casi de la nada. O sea, no hay rastro alguno en la ciudad de que se esté de fiesta. No hay millones de turistas, no hay emperifollamiento de calles, no hay policia organizando el tráfico, no hay borrachos durmiento sobre los orines... Simplemente hay una persecución entre 2 coches y una moto y de repente, acaban metidos en los encierros de San Fermín.
Da la sensación de que en España se corre encierros con la misma naturalidad que se sale a tomar unas cañas.

Ayer, recordando pelis hollywoodienses en que se tratan arquetipos españoles sin haberse molestado antes en documentarse, me estuve echando unas risas. Seguro que los videos los habeis visto antes...

También con Tom Cruise y Sevilla: Misión Imposible 2. Donde una profesión de Semana Santa sevillana termina en una Fallas valencianas.:

También vino a mi memoria el mítico episodio de McGiver en que se desplaza a los "pirineos" a salvar a una geóloga americana secuestrada por un grupo de montañeses Vascos independentistas, porque como "esta gente" no distingue un geólogo de un físico nuclear, pues a lo mejor la secuestraron para hacer una bomba atómica.

Y ese video me llevó a otro, de una película de 1959, El Desfiladero de la muerte, que cuenta las peripecias de unos Vascos en la colonización del Oeste americano, que se comunican mediante Irrintzis, saltan de roca en roca  y, por supuesto, bailan flamenco.


Y es que los españoles tenemos arte hasta para soltar hostias. Para muestra un botón. The Quest, una película de Van Dame, en la que se enfrenta en un concurso de lucha contra un español que imprime todo su arte en la técnica del Kung-Fu.
Luego pasa lo que pasa. Que vienen los turistas a España, y como ni somos todos toreros, ni sabemos bailar flamenco, ni siquiera palmearlo correctamente, se llevan unas decepciones que tienen que refugiarse en la bebida.

25.10.10

Se acerca Halloween...

...Y la Iglesia tiene razón:
El Santoral puede dar muuucho miedo.
San Esteban
Santa Inés
 San Fructuoso, San Eulogio y San Augurio
Santa Apolonia
San Juan Bautista:
 Santa Ágata
San Perfecto:
Santa Úrsula 
San Tirso
  Santa Catalina:

San Bartolomé
Y lo dejo aquí, que me voy a vomitargh...

24.10.10

AJOPRINGUE 13

" Dos años después del anterior Ajopringue aquí llega este nº 13 para confirmar que no estamos muertos. Portada de Rose del fanzine Tartatatin y colaboraciones de Domingo Pino Dentro de Lugar, de Alcoholman, el Matiu, el Ampu y Marnofler, ah y un dibujo de Xcar de Malavida. "
Para mas información y enterarse de como pillar este mitico fanzine pasaros por su blog:
HAY QUE JODERSE!!

22.10.10

La cuarta preocupación de los españoles

En el último barómetro del CIS se ha vuelto a dejar patente que lo que parece que preocupa a los españoles es el trabajo, el bolsillo, y la ineficacia de los que tienen en sus manos el futuro de esas dos cosas. (Habría que incluir entre las opciones, la vida de Belén Esteban, a ver qué pasaba)
La Cuarta preocupación, creciendo desde encuestas anteriores, aúnque lejos de los políticos,  es La Inmigración.

Ya comenté hace algún tiempo lo gracioso de crear titulares con los resultados del barómetro del CIS, y lo curioso que incluyeran a LA INMIGRACIÓN (toda ella) entre los problemas, sin determinar QUÉ problemas derivados de la inmigración eran los que realmente nos preocupaban.

GALAIS, también hizo un detallado análisis de lo cómo fluctuaba el problema de la Inmigración según el antojo de los mass mierda.
Lo mismo que opinaba entonces, lo mantengo ahora. Creo que la pregunta que debería ocupar titulares en los periódicos y telediarios no debería ser: "¿Cuál es, a su juicio, el principal problema que existe actualmente en España?". Sino: "¿cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más?"

Porque a mi, personalmente, me afecta que familiares y conocidos estén en el PARO y no tengan expectativas de encontrar empleo. Me afecta que familias que conozco tengan problemas para llegar a fin de mes. Y NO, no me afecta la INMIGRACIÓN. Me afecta más LA EMIGRACIÓN.
 
La EMIGRACIÓN a la que está condenado uno de mis mejores amigos, inspirador de uno de los Vallekurros, que por ser el más listo de la clase, decidió dedicar su tiempo y su cerebro a la investigación científica. Doctor Cum Laude. El orgullo de todos sus colegas. Y, con diferencia, el que peor presente y futuro tiene de todos nosotros, sus amigos. A no ser, que coja las maletas y se largue de ladrillolandia. Como muchos como él han hecho ya.

Sí. Me afecta mucho más la Emigración que la Inmigración. La Emigración de gente lista. De gente que, con toda seguridad, tiene en su mano la solución de nuestro futuro.
¿Cuando meterá el CIS a la Emigración entre los Problemas que sufre España?

21.10.10

Un par de cosas que han llegado a cretinolandia@yahoo.es

VIERNES 22: Inauguración del nuevo local de El Argonauta
Estimados amigos:

Con motivo de nuestro reciente cambio de local quisiéramos invitaros el próximo viernes 22 de octubre, a partir de las 20:00h, a nuestra nueva dirección: C/ Fernández de los Ríos, número 50. Mientras nos tomamos algo podremos compartir este nuevo espacio y celebrar algo que sin todos vosotros -familia, amigos, clientes y colegas- habría sido imposible: los seis años largos de El Argonauta, la librería de la música.
Os esperamos.
El equipo de El Argonauta

-- El Argonauta, la librería de la música
C/ Fernández de los Ríos, 50
28015 Madrid (España)
Telf. +34 91 543 94 41
Fax  +34 91 543 94 74
Móvil +34 65 295 25 78
www.elargonauta.com
www.libreriasespecializadas.com
------------------------------------------------------------------------------

Sicarios minicomic #02 (versión en español)


Ya esta disponible una nueva aventura de SICARIOS, minicomic #02 (versión en español)
por Roberto Corroto y Ertito Montana

Puedes disfrutar de ella en www.zona00.com

20.10.10

Más sobre las drogas

Después de leer el post de Javierre y tras quedarme extasiado mirando una lata de Coca Cola Light, me se ha ocurrido el siguiente chiste-premonición. Veréis como el tiempo me da la razón.







19.10.10

La solución pasa por las drogas

El Viernes pasado, una vez más, dedicaron el programa Callejeros de Cuatro, a la peñuza que se pone hasta las trancas de todo tipo de Drogas.
El programa fue más de lo de siempre: Una panda de descerebrados, puestos hasta las cejas, exhibiendo con orgullo ante la cámara sus pollos de M, de Ketamina, de Speed, de Coca, etc.
 Pero lo que más atención me llamó, fue el factor económico. Muchos de ellos sólo se podían permitir ese tren politoxicómano, trapicheando ellos mismos con el género, y enseñaban a la cámara sus fajos de billetes de 50, 100€, para luego admitir que se lo pulían todo en hachís.
Incluso salió un menda que soltó, sin rubor, que en un fin de semana de fiesta, había llegado a gastarse 4.000€.

Yo observaba estupefacto el programa. No porque me importe una mierda lo que haga la gente con su salud, su tiempo y su dinero, que me la suda, sino por el gran pastizal que está perdiendo el estado en impuestos por no legalizar la droga.

España es el mayor consumidor de Cocaína, drogas de diseño y Hachís de la Unión Europea. Y todo ello pese al esfuerzo que hacen las autoridades para evitar el consumo: Penalización, persecución, campañas informativas, Cárcel...
Leo por ahí que solo el negocio de la Cocaína movió en 2008 en la UE un mercado de 27.500 millones de Euros. De esos, el 20% correspondería a España: 5.500 millones de Euros. Ponedle un 16% de IVA: 880 millones de euros al año. Lo mismo que ha destinado Fomento para el desarrollo de nuevas lineas de alta velocidad. Y solo con el consumo de Cocaina de un año. Sumadle el resto de drogas!.

Pero es que la Legalización de la Droga no solo supondría un aumento en los INGRESOS del ESTADO. Sino que también reduciríamos el GASTO PÚBLICO, reduciendo el DEFICIT.

¿Cuánto dinero se invierte en la persecución del Tráfico de Drogas?
¿Cuántos efectivos policiales y judiciales, vehículos, helicópteros, barcos, etc, dedicamos en perseguir una droga que te la encuentras en cualquier esquina si correr demasiado?
¿Cuánto dinero nos suponen los juicios por temas relacionados por drogas? Si hasta conseguiríamos desaturar los juzgados.
¿Cuánto nos cuesta mantener en la carcel a los condenados por tráfico de droga, o menudeo, o cualquier delito relacionado con la droga? ¿Cuanto en instalaciones, cuanto en catering, cuanto en vigilancia?

La Guerra contra la Droga es una guerra perdida.
Si no puedes con tu enemigo, únete a él, y saca beneficio.

Estoy convencido que dentro de 100 años, mirarán estupefactos al pasado y comparán la prohibición de las drogas que sufrimos, con la ley seca estadounidense.

Cada día que pasa con las drogas ilegalizadas, estamos perdiendo millones de Euros.

Presentación mundial 100 por 70

"El jueves 21 de octubre, presentaremos el nº 2 del cartel 100 por 70.
Un póster editado por Vuela Pluma, dirigido por César Fdez. Arias y esta vez dibujado por Olaf Ladousse.
Las 100 copias vienen numeradas, firmadas y estampadas con un grabado distinto para cada una.
Este día se podrá comprar por 20 euros de las 17 a las 21 en la placita entre c/ San Lucas esquina con San Gregorio (Chueca)
Luego, se podrá comprar por la red aquí www.vuelapluma.eu
Única oportunidad mundial de felicitar al artista en carne y hueso. Si me invitas a pitillos, te regalaré un librito de sellos. Los fumadores no tienen excusa para perderse este evento al aire libre. "



16.10.10

el KOKO

Estoy de obras por MI BLOG toda ayuda o sugerencia será bien venida.

15.10.10

El tonto de la clase nos da lecciones de cómo sacar sobresalientes


Pues eso. No se que categoría moral tendrá este señor para dar consejos a nadie, pero preguntarle a él qué hay que hacer para salir de la crisis es lo mismo que preguntarle cómo hay que peinarse el flequillo.
Pero bueno, que los consejos son gratis, y yo, que he quebrado menos empresas que el susodicho, me veo más capacitado que él para dar recetas contra la Crisis:
  1. Si hay poco empleo, que se reparta: 32 horas semanales. Trabajar 4 dias y descansar 3, aumentaría la contratación en un 20%. ¿no son esos los parados que tenemos?
  2. Subirnos el sueldo. Si disponemos de más dinero a la vez que de más tiempo, gastaremos más en ocio (uno de los sectores más resentidos por la crisis), aumentará el consumo interno y se generará más empleo. En Alemania, Francia, Benelux, Escandinavia, ganan más que nosotros, tienen jornadas más reducidas y tienen menos Paro.

Solo hay un inconveniente con estas medidas: Se reducirían los beneficios empresariales.¡OOOOooooOOOO!.  Los ricos serían menos ricos. En vez de 2 Audis se tendrían que contentar con 1. En vez degastarse 60€ por una botella de agua, tendrían que contentarse con beber agua del grifo. En definitiva, los que más tienen, tendrían que apretarse un poco el cinturon de Dolce Gabbana. Pero saldríamos ganando la mayoría. Que es de lo que se trata.

¿Veis que fácil? Consejos doy, consejos tengo.

13.10.10

Gallardón y la basura. Parte 2

El asunto es este:
Tengo un familiar que trabaja en la recogida de basura y diariamente va al vertedero de Valdemingómez. Él afirma, por activa y por pasiva, que los camiones que recogen los envases del contenedor amarillo, en vez de entrar en la planta de reciclaje, entran directamente al vertedero y descargan ahí los envases para ser enterrados junto con el resto de basura.
Le pregunto si es que no se recicla o qué, y me dice que por cada camión que pasa a la planta de reciclaje, 40 descargan en el vertedero.
¿Nos encontramos ante un nuevo recorte de un ayuntamiento endeudado o es que generamos más basura de la que podemos gestionar?
Y si es así. ¿De que sirve separar la basura? 
Y lo que es más. ¿Por que nos multan si no lo hacemos?

RECETAS CRETINAS

Será por que tengo hambre, pero la cosa es que se me ha venido a la cabeza aquella vez que nos pusimos a subir recetas de cocina, insuperable el pollo empalado!! ahora que FERRAN ADRIA ha cerrado el BULLI para crear nuevos y sorprendentes platos, le recomendaría que se diera una vuelta por ESTE ENLACE a ver si así aprende algo.


7.10.10

Los Tronkotronkis: El día de la Constitución

En el año 2000, salía a la calle el Cretino nº6: 2000 años de Cretinismo. Ese año Aznar revalidaba su título y conseguía mayoría absoluta en el Congreso. Para más Inri, en Madrid "disfrutabamos" también de mayoría obsoleta populera en la Comunidad y el Ayuntamiento.
Para ese Cretino nº6, dibujé una historieta sobre unos nuevos personajes: Los Trokotronkis. Un grupo de superhéroes que pretendían ser una especie de Patrulla-X antisistema. Su archienemigo: El alcalde madrileño de entonces, Jose Mª Álvarez del Madroño. Un personaje rancio, beato y carpetovetónico que no se perdía una sola procesión y disfrutaba ostentando su medalla y bastón de alcalde allá donde fuera.
Mi intención era que los personajes continuaran viviendo aventuras en el Cretino, pero, como otros muchos proyectos, se quedaron en aguas de borrascas.
Hace unos añitos, pretendimos resucitar a los Tronkotronkis en una operación conjunta del Komando Cretino. Davín ponía los lápices, César las tintas, koko los colorines, yo el guión, y a Molina le asignamos las portadas. Pero la cosa se enfrió y hasta ahora.

Hasta ahora que, como estoy en plan revival, he vuelto a retomar el asunto y aquí os presento el remake de la primera aventura de los Tronkotronkis, a todo color, y en ISSUU, para que la podais leer en todo su esplendor y, si quereis, podais descargarla.
Para el remake, he utlizado dibujos de los que hizo Davín y César para el proyecto fallido. Así que vaya mi agradecimiento a ambos.

Y proximamente, más.

6.10.10

Repasando los post de Cretinolandia...

Alguna que otra vez, me da por hacer un barrido rápido por los post publicados (ya van más de 3.000) en este, vuestro blog.
El asunto es que el otro día, caí en un post que publicamos en Febrero, en el que hablabamos de premoniciones hechas desde aquí, que habían terminado siendo ciertas, y lanzamos otra premonición más, que terminó siendo la sorpresa del verano.
Os pongo el post, tal y como lo publicamos, para que vosotras saqueis conclusiones:

14.2.10

¡Qué fuerte! El Cretino Futuro no falla

Si ya alertábamos hace unos días de la similitud de algunas predicciones del Cretino Futuro con la realidad próxima, no puedo menos que quitarme el sombrero ante otra de las predicciones que se lanzaron en ese número. Ésta de la mano de koko.
Para situarse hay que decir que la viñeta está dibujada en el 2006, cuando aún no veíamos ni de lejos lo que se nos veía encima, y todavía atabamos los perros con longanizas:
Cuatro años antes de que al gobierno se le ocurriera tocarnos las pensiones, aumentarnos la edad de jubilación o el abaratamiento del despido, que seguro llegará.

Y lo que es más:
¡ Dos años antes de que la Selección española de furgol ganara la copa de Europa!
¿Se completará la premonición en el mundial?
¿tú que dices, koko?

5.10.10

Como los sapos ciegos nº42

hay perros lisiados, enanos, putas, mujeres que revientan, niñas estrábicas y niñas muy listas que hablan con padres torpes
http://www.javiguerrero.es/sapoweb42/indice42.htm

1.10.10

Se me ha ocurrido una idea cojonuda para acabar con el Paro contentando a todos

La situación generada tras el decreto de reforma laboral es una situación que ni gobierno ni agentes sociales desea. La conflictividad es mala para la economía. Genera desánimo, cabreo, y pocas ganas para consumir, que es de lo que se trata.

Lo ideal es lo que se llama PAZ SOCIAL.

Y se me ha ocurrido una solución para alcanzar esa PAZ, a la vez que se genera empleo.

Analicemos la situación:
  • Por un lado tenemos a la PATRONAL, que lleva años reivindicando el abaratamiento del despido, pero cuando las cosas iban cojonudas, pues tampoco hicieron demasiado hincapié, el despido caro no fue óbice para que se forraran. Ahora que hay CRISIS, consideran esencial para generar empleo lo de ABARATAR EL DESPIDO.  Así que apuntemos esto: El abaratamiento del despido contenta a la patronal.
  • Por otro lado tenemos al GOBIERNO. Quien pese haber defendido por activa y por pasiva que no iba a abaratar el despido, solo ha necesitado que 4 tiburones de Wall Street le ponga en jaque durante unas semanas para hacerse caquita y hacer todo lo que el FMI le pida. Así que se ve en la obligación de abaratar el despido. Aunque no cree que vaya a generar trabajo y de hecho dice que el año que viene habrá más parados. Así que: El abaratamiento del despido no contenta al gobierno pero se ve obligado a hacerlo aunque no sabe muy bien para qué.
  • Y por último tenemos a la clase obrera que, por lo que hemos visto tras la huelga, está dividida. Hay quien lo del abaratamiento del despido le parece un ataque sin precedentes a los derechos laborales, y luego hay a quien le importa una mierda sus derechos.
Mi solución es esta:
"REBAJAR LOS DERECHOS LABORALES SOLO A AQUELLOS A LOS QUE LES IMPORTE UNA MIERDA"
¿Cómo sabríamos a quien sí le importa sus derechos y a quién no? MUY FÁCIL: Con una HUELGA GENERAL.
El que haga huelga mantiene sus derechos y el que no la haga, pues no.

¿Qué conseguimos con ésto?
  1. Eliminaríamos la sensación que siempre tienen los huelguistas de que si consiguen algo, también lo consiguen para los esquiroles. De esta forma, se haría huelga para uno mismo.
  2. No harían falta los piquetes informativos que tantas críticas generan. ¿Que no haces huelga? Pues allá tú.
  3. Los empresarios no podrían hablar de coacción piquetera, el que hiciera huelga, lo haría por convicción y el que no, porque no le importa que le quiten derechos.

Todos estaríamos contentos.
  • La Patronal. Porque según ellos no ha habido huelga General, y por lo tanto, la gran mayoría de los trabajadores aceptaría los recortes.
  • El Gobierno. Por los mismos motivos.
  • Esperanza Aguirre, porque todos seríamos más libres.
  • Los trabajadores que hicieron huelga. Porque NO verían sus derechos recortados.
  • Y Los trabajadores a los que les da igual todo, porque, al fin y al cabo, les da igual todo.
Me queda una duda sobre qué haríamos con los nuevos contratados. Pero como el gobierno dice que el paro va  a seguir subiendo el año que viene, aún tengo un año para pensármelo.