Bueno, después de esta turra os digo que este es mi último tebeín online del rollo de "prefiero chapotear de rodillas que vivir deshidratao". Ahora me pondré con el tebeo del cretino en formato tangible, que sino luego me lio y me quedo fuera. Nos vemos pa después de diciembre. Chao.
Un pedazo de comic y de homenaje....
ResponderEliminarBravo Molina!! te has superado, aqui tienes mi calavera para hacerte una escupidera
Joer Molina, que homenaje más curioso! A una mesa de dibujar te tenía que atar Felipe Risi!
ResponderEliminarBravo Molina. Me ha encantado. Siempre me encanta. Los gestos que les pones a los cuerpos de los dibujos, las caras... Y sobre todo el sacar siempre risas de todo, de ti el primero. Bravo. Mua
ResponderEliminarMolina espectacular homenaje a Luisan, me has echo reir y llorar, gracias de parte mia y de parte de Luisan que seguro esté donde esté estará escojonandose con la historieta. Por cierto no es la primera vez que lo usas pero me ha encantado el uso narrativo que le das a lo de las transformaciones en los caretos de los protagonistas según la acción a desarrollar, te has salido.
ResponderEliminarEres un grande, Molina. Lo digo con todas las letras y todos sus fonemas. Prodígate más y endrónjate lo justo para que no te de un yuyu y puedas seguir haciendo tus tebeacos mostrencos!!!!!
ResponderEliminarbravo, moli.
ResponderEliminarY que descanse en paz Luis.
por cierto, dadle cariñitos a los padres.
Moli, me he quedao de piedra con tu historieta. No solo la historia que es triste pero tu haces simpatica con los mil y un detalles que metes con tanto tino, de manera que el efecto deshueve sea aun mas potente sino por todos los recursos de historietista que presentas como el que se afila un lapicero con el ojete, en una historieta tan corta. El mundo seria mejor con un album de Molina, apiadate de nosotros, tus fans y ponte a dibujar mas.
ResponderEliminaralboom del molina YA!!! UH AH !!
ResponderEliminarImpresionante, Moli, buenísimo. Precioso en todos los sentidos. Te diría que quiero que mi panegírico lo dibujes tú, pero también espero vivir más años que tú, o al menos hasta que no puedas sujetar un lápiz tan magistralmente.
ResponderEliminarMolina, el día que me amputen un apéndice quiero que me des tú el parte médico. Seguro que el trago es más dulce.
ResponderEliminarEl pueblo español y los de vallecas exigimos que el gobierno ponga mas policias en la tarea de convencer a Molina de que publique algo recopilatorio y que se deje invitar a unas copichuelas.
Qué estupendo! Aunque no sé quién era Luis se le echa de menos y todo
ResponderEliminarAplausos y vítores, Molina. Doy por bueno que te perdamos tus tebeos online, si te recuperamos en papel.
ResponderEliminaroye moli ¿cómo perdió la pierna el coplega?
ResponderEliminarAta: Tuvo un accidente un día de jarana de corredor de fondo, no me digas que tipo de accidente que no lo sé, él dice qué se tropezó y se partío los 2 huesos de la pierna, su hermana preguntaba que si le atropelló un coche...la cosa es que después de un periplo por quirófanos y s.s's varias, los médicos decidieron amputarle la pierna.
ResponderEliminarA los demás: Muchas gracias, me habeís sacao los colores, de verdad que no es pa tanto y es un truco viejo el recurrir a temas comerciales como son la muerte, la amistad y la risa. En fin, lo dicho, gracias.
Pero no es tan fácil hacerlo gracioso y entrañable en cómic cuando se trata de hechos reales.
ResponderEliminarMe ha recordado a mi barrio desde la primera viñeta. Por cierto, ¿que tiene de disparatado comerse la mierda de la Silvia esa?
Desde que empecé a leer la historia, me la imaginé en Vallecas.
ResponderEliminarSe te da muy bien hablar de estos temas que llamas "comerciales": La amistad, la muerte y la risa.
Me han gustado mucho tus viñetas,
Molina.
molina, eres la polla: incluso haciendo una elegía al tipo dejas claro en varias ocasiones que te caía como el orto!!
ResponderEliminarbiba la muerte!
Luisan, que descanse en paz, era una persona con muchos problemas pero con muchas ganas de vivir y todos le teníamos mucho aprecio (aunque a veces no se lo demostramos), es una gran pena que no siga con nosotros, pero estoy seguro que si leyera tu comic te diría: Molinilla, Molinilla...
ResponderEliminarNo, Javi, no nos equivoquemos, si Luis Sanz leyera mi tebeo se cagaría en mí de todas todas y, probablemente, con razón.
ResponderEliminarY evidentemente poco aprecio le desmostramos, cuando ni tú, ni yo, ni muchos otros le llegamos a ver después del accidente. Él único colega que se mantuvo ahí fue Luis GG.
Yo también pienso que te diría Molinilla Molinilla y no se cagaría en tus muelas, a mi también me quedo la espina de no verle despues del accidente, no hay excusas, tenía intención pero tarde demasiado, la voragine familiar en la que estoy metido tiene en parte la culpa, y ya fue demasiado tarde cuando quise verle...
ResponderEliminarEnorme comic. Despues de leerlo da la sensacion de conocer a Luis Sanz.
ResponderEliminarUn retrato divertido y humano, el mejor homenaje que se le puede hacer a los que se van.
Grande molina!
ahorita mismito voy a meter en un sobre 200 euros y los voy a enviar a Colmebar Viejo en donde David C. como donación para la publicación del album recopilatorio que todos estamos esperando.
ResponderEliminarAh ah! Muy bueno Molina!! Enhorabuena!
ResponderEliminarMarno, que sean 2000, estírate!!!
ResponderEliminarMarno, que sean 2000, estírate!!!
ResponderEliminarmarno que sean 3000, estirate!!!
ResponderEliminar