Si tengo que elegir mi plato estrella, ese es, sin duda, LAS SOPAS DE AJO. Aunque, como vereis, realmente es una sopa castellana.
Desde que en la presentación del 1er número del fanzine SOPAS de AJO, el señor Pelorroto, Javi Gudiña y yo, las cocinaramos para más de 50 personas, siempre las he utilizado cuando he invitado a comer a casa a un número elevado de personas, porque son sencillas de hacer, se tarda muy poco y la satisfación está asegurada.
La receta la incluimos como editorial en aquel nº1 del Sopas. De modo que si lo tienes en tu haber, no tienes más que seguirla.
Las Sopas de Ajo originales carecen de Chorizo y Jamón, es por ello que esta receta que os presento se trata más de unas sopas Castellanas, para gente más pudiente, aunque yo siempre las llamo sopas de Ajo.
Para su elaboración vamos a necesitar: Agua, Ajos, Sal, Pimentón, Aceite, Chorizo, Jamón, Huevos y Pan del día anterior. Lo del día anterior es para facilitar lo de cortarlo en dados, aunque yo usé pan del mismo día, lo corte en láminas y quedó tan rico.
Los ingredientes que veis en esta foto son los necesarios para una sopa para 2 personas y media![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtXu3Q3-05r2svpxFCNe2XDzvS50FwAG7-9MN2IBB_DBBvfWwCDbdJWUFj7WYA06j-DYyyuV8ynr3_zGZlUDehKjI9nyCQC3N4ljZ8U7AdQmL3vTkP5DiVWh8vvFemreRdn7qZ/s400/DSC00050+copy.jpg)
1º- Ponemos en la cacerola a calentar el aceite. Con cubrir el fondo es suficiente. Cortamos los ajos (2 o 3 dientes) en láminas. Cortamos también el chorizo y el jamón en tacos o como más os guste.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkagkCU3VWlloVVJ1IvFiEML3_Wba7v6jWyQ0sEIx7aKlwu9Fwp2RCsZSR-S5agNV8oAFHmUgPyY_jWAQTDiGsyHBYfAmOqcIXTE9v_NIzRU8paizuiLUfy13MnWgFgbheB9Tn/s400/DSC00046+copy.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXj1FDXZAV7jaXYE1Cz5w6sjJ39R42KwRrO5diO5JSVmKDzKP4ulkVpYJzIUUTPILQIwGLSskredD0X9o0BHNbX696qV1VaKfN8WUjtoqmhVXzZJfo9Dx6Mud5ynsp2-lYNMFx/s400/DSC00047+copy.jpg)
Las Sopas de Ajo originales carecen de Chorizo y Jamón, es por ello que esta receta que os presento se trata más de unas sopas Castellanas, para gente más pudiente, aunque yo siempre las llamo sopas de Ajo.
Para su elaboración vamos a necesitar: Agua, Ajos, Sal, Pimentón, Aceite, Chorizo, Jamón, Huevos y Pan del día anterior. Lo del día anterior es para facilitar lo de cortarlo en dados, aunque yo usé pan del mismo día, lo corte en láminas y quedó tan rico.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiioEawYs0xloktkMOfEtDAUeMPMQtk12mmJE8TK8PXFbX3dhoHcIsZzWLnt9UzD73oZmSWpjVGDHjP7jnhZWB7aemDrZdOOjHVSK0gXP8ZmAGgSYrcHpKzwLbeWC7cPUB3RyrN/s400/DSC00048+copy.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtXu3Q3-05r2svpxFCNe2XDzvS50FwAG7-9MN2IBB_DBBvfWwCDbdJWUFj7WYA06j-DYyyuV8ynr3_zGZlUDehKjI9nyCQC3N4ljZ8U7AdQmL3vTkP5DiVWh8vvFemreRdn7qZ/s400/DSC00050+copy.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEivZyJMrloH7FiaXyA3VygTo4JAzyIFJ7cv-Zl7keyFJ9TdQ3ZzBL_lCZx2RZOXMr0JRtQV4j80Ogfbh0rnvbQAjLn3hrXz6xIAGQe7ySY5g7LZl66Mieh25Kk_8HmhBP4JpZp8/s400/DSC00051+copy.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqaHLTz5mWNd8eI6cFEtlwIyEiqiWl5bz47Ln_DWriYVDuPGwQCEOvK_oN9fNbfJ4jeBgomUJKsQx2LSgVIW-z1EBI0OSoa_v_-0gc7lVR-AoeKUNTFYkp_Nslt7Np9vKUkV_-/s400/DSC00053+copy.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYhvhO7KFy292nC1hB5TjvuACAFW5HrJZ37UHP3LpqQ5ZtAA4jmkXKPD6Orw8Y0B8hI4ws_Pg1HJpAQp43Tr0KJpTAv6rxUI7Pm56kY1OvATCyAzAhU4HtClio_k6UCD0EQLLX/s400/DSC00055+copy.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjiXh9ejanm7c2vn46TfZ1Qh0W0raixNgcJpayxyBVjlXeuICaZ6XntO_VwdIK4kX1u8MpKb6Cd3l66fJpJ6WRp_jnWUTpwJdFWnqIk-dtiwOw11G4oP-5mFn63HelE_2h7BWu1/s400/DSC00056+copy.jpg)
Un vaso y medio por persona. Echamos sal. Subimos el fuego y lo llevamos a ebullición y dejamos que cueza a fuego medio durante un par de minutos o tres.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbf14SyUu8xvB45ycqcM2TwJKClltzVtMx79ELiQpTKMRJ5SLpVDR-jmcN7mK-a9jwxB0Ew9HXZf4kvTu2qF-Ktz-yVn7B2Kl30b3FLWhtVERaQCQw_EnvmijtF6jA5OjvkFKl/s400/DSC00057+copy.jpg)
Una vez echados los huevos podemos apagar el fuego. Removemos ligeramente para ayudar a que cuaje la clara y os quedará tal que así.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhULESaOSgicZd-UGbYmVxziUEUyDpw3G8FKz8PbS2JN-pSk5YvRrNvaCYgkpiS4gD7k4GxlVVtoAZXv1UBMvrqESvjD33CT9skVcMEDp57SDRNGZGrKsPpdPBccBU4HRQrHegI/s400/DSC00058+copy.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVXB-JO25mduWxofeGLoGT1KLoAnrJIDZSUlKylRpnDPvUzwWk1LVKZhbLRi7iabLce4xKW_UZvP8ha7FvKvpnbtV7fCJae-urTWiw4Y2irJKYD2FUa-ilmzsXTUaiXYdRd_LR/s400/DSC00059+copy.jpg)
Arguiñanerre, arguñanerre, ¿qué diferencia hay en freir y sofreir?
ResponderEliminarsofreir es freir suavemente, sin churrascar.
ResponderEliminary freír es con mucho aceite, pero mucho mucho...
ResponderEliminarMuy buena esa receta, Javierre... Yo la hago a lo pobre, por momento vegetariano... Me encanta la mesa para dos personas y media. Tienes un bebé?
la bebé aún toma teta.
ResponderEliminarEl medio plato es para el de 3 años.
¿le echas el huevo al estilo pobre o tampoco?
Interesante eso de media persona, yo no conozco a ninguna, je je. Me marea un pelín ese color choricil, seguro que necesito el Eno luego, andamos un poquillo jodidos de jugos gástricos.
ResponderEliminarQué gracia, y con 3 años le gustan los guisos... Y yo, bueno, si que le echo el huevo... No como carne ni pescado, pero si soy de huevo...
ResponderEliminar...y leche!!!
el botellín, muy importante !! que no se olvide !! o nada sera lo mismo.
ResponderEliminar¿cómo haces para echar el medio huevo de la media persona y que la yema no se rompa para que quede muy chulo en el plato?
ResponderEliminarQué mona queda la mesa. Parece la de los tres osos del cuento ("cabellos de oro y los tres osos", supongo que lo conoces). Cuando se pone la mesa así, con su cubierto en miniatura para el nene, su cucharita pequeña y su vasito de plástico :), Les gusta escuchar el cuento, porque se sienten identificados con el osito pequeño :).
ResponderEliminar(Es que yo tb tengo una osita pequeña, por eso te digo... :)
anda que no mola el platillo ese chiquillo
ResponderEliminarLo que mola es que guisó en pijama gris de los antiguos... Confiesa...
ResponderEliminarEs beige.
ResponderEliminarpero define antiguo.
A mí me gusta ese aire de chulito al hacer cascar el huevo con una sola mano. Seguro que primero lo abriste con las dos y luego hiciste la pose con una sóla, a que si? eh chulito...
ResponderEliminar