Un estudio publicado hoy por la Fundación "La Caixa" sobre "Alimentación, consumo y salud" señala que:
“La dificultad de compatibilizar los hábitos de vida modernos con una alimentación sana está incidiendo en el aumento de la obesidad y de las enfermedades asociadas al sobrepeso”
y se ve que la culpa la tiene la tele y internet porque el estudio señala lo siguiente:
"Ahora aprendemos lo que es bueno para comer a través de los medios de comunicación, las revistas o internet, y no a través de las madres, como hace unas décadas"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjojfVt_SQTW4qVL0OoDKyD6eYIaVRe7A4EXoYeKNfS9p_0C73yrcl7YWB1CAy8_3VcyhSNhsDuhbrg4_M-O6w_p-naynYrrRHegT7xN81yi3PPCcsfwwrHm8Ot34tTqo1Cd9I/s400/DibujoPEICH.bmp)
Las consecuencias de esto son bastante chungas hasta el punto de provocar que:
“por primera vez en la historia de la humanidad los hijos tengan menor esperanza de vida que sus padres como consecuencia de la aparición de enfermedades degenerativas derivadas del sobrepeso y de hábitos alimenticios inadecuados".
Buenas noches y buena suerte
Jajaj!! Qué partida de caja!!! Tremendo :D
ResponderEliminar