26.3.07

Catequesis del Photoshop: Lección 5: Desenfoque de movimiento

A la hora de lanzar una fotografía, el fotografo profesional se enfrenta a varios parámetros para conseguir el efecto que desea. La selección apropiada de la sensibilidad del negativo o el uso de lentes permite, a priori, determinar diferentes cualidades de la fotografía final, pero a la hora de pulsar el botón, lo que cuenta es la velocidad y la apertura del obturador.
Cuando la velocidad seleccionada es muy alta se dice que estamos tomando una instantánea. O sea, que plasmamos en la fotografía lo que ocurre en media milésima de segundo, pudiendo capturar en el aire a un avíon de reacción como si estuviese totalmente parado.
Con esta técnica, capaz de detener el movimiento por completo, a veces podemos engañar a la vista consiguiendo que lo que vemos no sea lo que realmente ocurre.
Esto lo conocen bastante bien las revistas del corazón capaces de convertir un beso en la mejilla y un prolongado beso de tornillo.

Por suerte tenemos el Photoshop.

Gracias a la herramienta Desenfoque de movimiento (Motion Blur) podemos volver a poner en movimiento lo que la fotografía a detenido.

1º) Abre la foto en el Photoshop y haz una selección alrededor del área que consideres que estaba en movimiento:2) Ve a: Filtros > Desenfoque > Desenfoque de movimiento (filter>Blur>motion blur):
3) Ajusta lo parametros de dirección y cantidad de desenfoque:4) la realidad de los hechos aparecerá ante tus ojos:

4 comentarios:

  1. Mirale al George Bush preparandose sus famosos cocteles "Democratian Baby".

    ResponderEliminar
  2. Anónimo17:43

    Estoy deseando ver la próxima entrega.

    ResponderEliminar
  3. No quiero ni imaginar el dedo de ese maricon sobre un boton que puede desatar el fin del mundo

    ResponderEliminar
  4. Anónimo10:38

    Está feo escribir maricón sin tilde.

    ResponderEliminar