LOS 300 ESPARTANOS
El año 2000 aparte de traernos un nuevo milenio, nos trajo también la nueva novela grafica de FRANK MILLER el comic de 300, guiónizada e ilustrada por el mismo y coloreada por su mujer LYNN VARLEY, personalmente uno de los mejores comic que se han realizado hasta hoy en día. En él FRANK MILLER nos narraba magistralmente la historia de Leónidas y sus 300 espartanos en la lucha contra los ejércitos persas de Jerjes, la que fue conocida como La Batalla de las Termópilas, un hecho que ya Miller tiene hablado de ella en su otra gran obra SIN CITY.
Ahora llega su versión cinematográfica, últimamente muchos comics han sido llevados a la gran pantalla, algunos con mas pena que gloria, pero esta versión parece prometer ser fiel al comic y a la historia en si, esperemos que no defraude, se han cuidado los personajes y el color es bastante fiel al del comic. Aquí no llegara hasta el verano, así que mientras, podemos contentarnos con una vieja versión de la mítica Batalla de las Termópilas de 1961 titulada El León de Esparta.
¡¡BIENVENIDOS A ESPARTA!!
Sinceramente, a mí 300 no me parecío pa tanto.En Mort Cinder tambien se adapta la historia de los espartanos en menos páginas y mejor.
ResponderEliminarPero bueno, Breccia son palabras mayores.
Hombre molina!, para gustos colores!, por ejemplo a mi el que dibuja "odio", que no se el nombre no me gusta nada, en cambio tiene seguidores a punta y pala, y si Breccia es un jefazo
ResponderEliminarJo, a mi Odio me chifla, por lo menos los 3 primeros tomos en blanco y negro los tengo como de lo mejorcito que he leido jamás. Luego el Peter Bagge lo que ha ido haciendo después da bastante pena.
ResponderEliminarEs que me tienes que perdonar, pero donde este Robert Crumb, a mi todos los demas me parecen sucedaneos de el, tengo esa mala costumbre de compararlos con Crumb, reconozco que soy muy de la "old-school".
ResponderEliminar"300" es un coñazo de cómic. Y estas películas son para gays, tanto tío medio desnudo sudando y pegándose codo con codo.
ResponderEliminarlo dicho...para gustos colores
ResponderEliminarCoño Madre, metiéndose con Peter Bagge, ahora sí que ha abierto una guerra de verdad, esto sí que va a traer cola y no los post sobre la Eta.
ResponderEliminarUn momento!!, yo no he dicho nada malo de Peter Bagge, he dicho que personalmente no me gusta y nada mas, aqui uno entro diciendo que el comic de "300" le parece un coñazo y no pasa nada, haber si la madre ahora va a ser la cabeza de turco de todo maria santisima!!
ResponderEliminarPos yo apoyo a Molina y a la Madre Superiora: A Molina porque el episodio de Mort Cinder donde se relata lo de las Termópilas deja en bragas a 3oo(Ojo, y no digo yo que 300 no sea una gran obra). El dibujo de Breccia es espartano en su crudeza y sinceridad esenciales y ¡está realizado en el año 1962!El expresionismo y la experimentación gráfica de Breccia se adelantaron 10 años a todos los autores de comics que vieron más allá de los estándares de belleza y pulcritud formal imperantes en el cómic de los 50-60.
ResponderEliminarY también le doy la razón a la Madre Superiora en el tema de Peter Bagge,que me parece el autor más sobrevalorado de su generación. Como dibujante es muy brillante, su estilo pulcro, sintético y distorsionado hasta me produce envidia, pero las historias que cuenta ya es otra cuestión. En los primeros Odio aparecían personajes y situaciones reconocibles y con gancho, pero después de aquello a mí nunca consiguó engancharme. Las historietas de Buddy y sus colegas me quedaban tan lejos y poco atractivas como un episodio de Friends. Es todo tan tan americano y de allí y tan visto en multitud de película y teleseries que la verdad es que ya me aburre tanta diarrea verbal. Y la actitud de Bagge al contarnos una historia es siempre la misma: parece que nos chillara al oído: ¿ES QUE NO TE DAS CUENTA QUE LO QUE TE ESTOY CONTANDO ES JODIDAMENTE CHOCANTE Y FREAK? ¿¿¿TÍO DE VERDAD NO TE DAS CUENTA????
Pues no tío, la verdad es que no lo veo yo pa tanto...
Gracias Bute, lo que pasa es que no lei el comic de Mort Cinder y la verdad es que ahora me estan entrando ganas de conseguirlo y puede que me haga cambiar de opinion o no!!, es posible conseguir aun ese comic?-dijo la madre con gesto preocupado-
ResponderEliminarY lo que opinas de Bagge es la verdad, creo que se le sobrevaloro, no es malo, pero es eso demasiado freak, y personalmente el rollo frikie me cansa bastante, para mi le falta sustancia.
Para freak desustanciado ya estás tú.
ResponderEliminarPadre superior, tiene usted la gracia en el culo, como las avispas...
ResponderEliminarEn cuanto a Mort Cinder, los de Planeta tuvieron la estupenda idea de recopilar por fin de forma decente todas las historias de Mort Cinder. Está editado en su colección Trazos y en cualquier librería de comics lo encuentras seguro. A disfrutarlo, y si en tu librería habitual encuentras la adaptación que hizo el maestro Breccia de Los Mitos De Cthulu píllalo de inmediato, que esa es otra puta obra maestra y no hay manera de encontrarla.
Muchas gracias Bute lo buscare
ResponderEliminarNo tiene nada que ver pero los chocolates belgas Leonidas molan...no,no me echeis piedras !
ResponderEliminarno, honey, te echaremos "ferrero rochers". :)
ResponderEliminarAH AH AH AH xD
ResponderEliminarOtra version de "te voy a pegar un praline" (hostia) como decimos aqui :D
pero mira como se lo pasan estas dos!!
ResponderEliminar"Los mitos..." están aquí.
ResponderEliminarYa hace tiempo.
http://www.sinsentido.es/editorial_catalogo_ficha.cfm?id=40